• Los avances del proyecto «Escáner de oportunidades de Economía Circular para la Región de Tarapacá́ 2030», desarrollado por CircularTec, fue entregado oficialmente al alcalde Mauricio Soria Macchiavello. La iniciativa mandatada por el municipio y apoyada por Corfo, busca reducir desechos y generar nuevas oportunidades económicas a partir del reciclaje y la reutilización.


Iquique, febrero 2025.- En una actividad encabezada por CircularTec se presentó el informe de avance del proyecto al alcalde Mauricio Soria Macchiavello. Este documento marca un «gran avance» en la planificación de estrategias de economía circular en la región, según destacó el edil. La iniciativa busca no solo diagnosticar el estado actual de los residuos, sino generar estrategias de largo plazo para su reutilización y reciclaje, evitando su disposición final en vertederos.

El documento presentado corresponde a la primera etapa del proyecto, que realiza un levantamiento de información sobre los residuos generados en la región, su cantidad y ubicación. «No es solo una fotografía del momento, sino cómo esa imagen evoluciona en el tiempo para generar circularidad en distintos ámbitos», afirmó el alcalde Soria.
La estrategia busca alinearse con las políticas regionales y comunales de sostenibilidad, integrando a distintos actores del sector público y privado. «El gran tema es evitar que todo termine en un vertedero. ¿Cómo transformamos lo que se considera desecho en una oportunidad de negocio?», agregó Soria, enfatizando en la necesidad de fomentar la reutilización de materiales.


Por su parte, Alejandro Carrión, director ejecutivo (i) de CircularTec, resaltó el enfoque propositivo del informe. «No solo nos quedamos en el diagnóstico, sino que planteamos alternativas de trabajo con miras al corto y largo plazo. Agradecemos el compromiso del municipio y del alcalde por ver la economía circular como un eje fundamental para el futuro de Iquique y Tarapacá», indicó.

Alvina Álvarez, jefa de Formación y Proyectos territoriales de CircularTec, detalló que el informe también contempla la generación de perfiles de proyectos alineados con la realidad local. «Queremos que esta información sirva de base para desarrollar una estrategia regional y para impulsar proyectos pertinentes y viables dentro de la región», explicó.

El trabajo colaborativo entre el municipio y CircularTec continuará en las siguientes etapas del proyecto, con pruebas y evaluaciones que permitirán ajustar las estrategias propuestas. «La disposición para trabajar en conjunto está, y seguiremos avanzando de manera coordinada», concluyó el alcalde Soria.

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova

VIAS IMPORTACIONES 2024