En una instancia clave para la conservación y puesta en valor del patrimonio cultural, Corfo Los Lagos, junto a su Director Regional, Claudio Valenzuela Chadwick, participó en la Mesa del Patrimonio Regional, liderada por el Gobernador de la Región de Los Lagos, Alejandro Santana.
La reunión, realizada en el salón del tercer piso del Gobierno Regional, permitió compartir los avances del Programa Territorial Integrado (PTI) Iglesias de Chiloé, destacando el trabajo colaborativo entre actores públicos y privados para la preservación de este valioso legado cultural.
Desde el PTI, la gestora Magdalena Larrañaga, junto a integrantes de la gobernanza, expusieron las acciones implementadas y los desafíos futuros en la protección y dinamización de las iglesias patrimoniales de Chiloé, poniendo énfasis en la importancia de su conservación como motor de desarrollo cultural, turístico y económico para la región.
“La conservación del patrimonio es un desafío que requiere esfuerzos conjuntos y sostenidos. La Mesa del Patrimonio Regional es un espacio clave para coordinar estrategias y reforzar el compromiso de todas las instituciones involucradas en la protección del legado histórico de Chiloé y la región”, destacó Eduardo Arancibia, Director Regional de Corfo Los Lagos.
Un trabajo articulado por el patrimonio regional
La Mesa del Patrimonio Regional fue constituida este año en conjunto con la Oficina del Patrimonio del Gobierno Regional (GORE), con el propósito de coordinar esfuerzos en la gestión y preservación del patrimonio en la región. Este espacio de trabajo está integrado por diversas instituciones que cumplen un rol fundamental en la protección del patrimonio:
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Unidad Regional Subdere Los Lagos
Dirección de Arquitectura MOP, Región de Los Lagos
Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
Ministerio de Bienes Nacionales, Región de Los Lagos
Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Región de Los Lagos
Consejo de Monumentos Nacionales, Oficina Técnica Regional
Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), Región de Los Lagos
Durante la jornada, los integrantes de la Mesa del Patrimonio valoraron el trabajo realizado por el PTI Iglesias de Chiloé, subrayando la importancia de generar sinergias entre los sectores público y privado para fortalecer la conservación de los sitios patrimoniales y potenciar su impacto en el desarrollo local.
“La puesta en valor de las iglesias patrimoniales de Chiloé no solo busca proteger estos monumentos históricos, sino también fomentar el turismo sustentable y generar nuevas oportunidades económicas para las comunidades que los albergan”, señaló Magdalena Larrañaga, gestora del PTI Iglesias de Chiloé.
Con esta presentación, Corfo Los Lagos reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio regional y su integración en estrategias de desarrollo sostenible, en línea con los desafíos de adaptación y preservación de la identidad cultural del territorio.
Hacia una gestión sostenible del patrimonio
El trabajo del PTI Iglesias de Chiloé continuará avanzando en la ejecución de iniciativas que permitan fortalecer la conservación y promoción de estas estructuras emblemáticas, asegurando su resguardo para las futuras generaciones.
Equipo Prensa
Portal Innova