El aumento de los arriendos temporales durante la temporada de verano, impulsado por plataformas como Airbnb y apart hoteles, representa una oportunidad económica para muchos propietarios. Sin embargo, también genera importantes retos para mantener la seguridad y la convivencia armónica en los edificios y condominios. La Ley de Copropiedad Inmobiliaria 21.442 busca equilibrar estas dinámicas, ofreciendo herramientas legales para proteger el bienestar colectivo sin descuidar los derechos individuales.

Guillermo Márquez, gerente de Tecnología de Edifito, destaca la importancia de una comunicación clara y el trabajo colaborativo dentro de las comunidades:

“Los arriendos temporales pueden ser perfectamente compatibles con una convivencia tranquila, siempre que existan reglas claras y las comunidades estén dispuestas a trabajar juntas para gestionarlas. Aquí es donde la tecnología puede marcar una diferencia positiva, facilitando la organización y promoviendo la transparencia.”

Una regulación adecuada ayuda a prevenir situaciones como el ruido excesivo, el mal uso de áreas comunes o la falta de control en los accesos. Márquez enfatiza la importancia de mantener un enfoque preventivo y participativo:

“La clave está en anticiparse a los problemas. Si las comunidades dialogan, actualizan sus reglamentos y aprovechan herramientas tecnológicas, pueden transformar desafíos en oportunidades para mejorar la convivencia y la seguridad.”

Tecnología al servicio de la convivencia

En este escenario, la tecnología juega un papel central. Plataformas como Edifito permiten a los condominios gestionar de manera eficiente los arriendos temporales y fortalecer la seguridad de los residentes. Algunas de las herramientas más destacadas incluyen:

Registro digital de arrendatarios temporales: Simplifica el ingreso de datos y refuerza la transparencia en las comunidades.

Control de accesos: Permite monitorear quién entra y sale del edificio, aumentando la seguridad de todos los residentes.

Gestión centralizada: Facilita el trabajo de administradores, comités y propietarios al reunir toda la información en un solo lugar.

Monitoreo con cámaras de seguridad conectadas: Mejora la vigilancia de las áreas comunes de manera eficiente y accesible.

Más allá de la tecnología, el artículo 10 del recién aprobado reglamento de la Ley de Copropiedad Inmobiliaria resalta que las comunidades pueden establecer normativas específicas para promover la armonía y evitar riesgos. Esto abre la puerta a iniciativas que refuercen el bienestar colectivo. Según Márquez:

“El éxito radica en combinar herramientas tecnológicas con un compromiso activo de los residentes y propietarios. Es un esfuerzo conjunto que no solo mejora la seguridad, sino que también fomenta una convivencia más colaborativa y positiva.”

El verano puede ser una oportunidad para que las comunidades refuercen sus lazos y gestionen los desafíos de manera proactiva. Con diálogo, tecnología y reglas claras, los condominios pueden convertirse en espacios más seguros y convivenciales para todos.

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova

VIAS IMPORTACIONES 2024