• En un contexto de creciente preocupación por el fraude digital en el país, Movistar Chile anuncia la implementación de la autenticación biométrica como parte de su programa «Movistar te cuida».
  • Esta iniciativa, que combina reconocimiento facial y de huella dactilar, busca proteger a los clientes de estafas y suplantaciones de identidad. Una medida que no solo cumple con la regulación impulsada por el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, que rige para todas las empresas de telecomunicaciones del país, sino que también refuerza el compromiso con la seguridad de los clientes y la confianza digital, al proteger sus datos personales.

Chile, 5 de febrero de 2025.- En Chile, los fraudes digitales han experimentado relevante incremento. Según un informe de TransUnion, el 3,8% de las transacciones digitales en el primer semestre de 2024 fueron sospechosas de fraude, con un aumento significativo en las industrias de telecomunicaciones. Bajo esta realidad, Movistar Chile ha anunciado que comenzó la implementación de la autenticación biométrica.

Bajo el programa “Movistar te cuida”, la empresa incorpora el sistema de reconocimiento facial y de huella dactilar, para transacciones de servicios postpago o prepago bajo la titularidad de un cliente. Dicha validación biométrica está disponible en todos los canales de venta, con el objetivo de no afectar la experiencia ni el comportamiento de sus clientes.

Esta medida beneficia directamente a las personas, al ofrecer mayor seguridad y confianza en la contratación de servicios, evitando fraudes, estafas y suplantación de identidad.

Cabe destacar que, de conformidad con lo dispuesto en la Resolución Exenta N°566, de 2024, de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, todas las empresas de telecomunicaciones del país desde el 4 de febrero deben utilizar como medio de validación de identidad de sus clientes un mecanismo biométrico. La medida busca otorgar mayor seguridad a los clientes en sus interacciones con las compañías, asegurando la correcta contratación y modificación de servicios y disminuyendo posibles fraudes.

Así, bajo el liderazgo de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, se han destacado los beneficios en seguridad que trae la biometría, proporcionando una verdadera “capa de seguridad” para proteger a las personas de diversos fraudes, otorgando una protección similar a la utilizada por la banca o aplicaciones de uso masivo como WhatsApp.

Marisol Castillo, Directora de Transformación Digital de Movistar Chile, comenta que “la implementación de ‘Movistar te cuida’ entrega a nuestros actuales y futuros clientes una manera mucho más segura de contratar servicios mediante soluciones de biometría de huella dactilar y reconocimiento facial. Esto viene en directo beneficio de las personas, evitando que alguien contrate servicios por ellos o que modifiquen sus condiciones, y que delincuentes utilicen sus datos personales de manera maliciosa para realizar fraudes. En adelante, todos los clientes, prepago y postpago, estarán ‘clientizados’, es decir, los servicios tendrán un adulto responsable cuya identidad será validada, evitando el anonimato de las líneas prepago que se prestan para acometer fraudes o delitos”.

El paso a paso para utilizar la biometría

BIOMETRÍA FACIAL: para contratación de servicios vía online o telefónicamente.

  1. Ingresar al link:Ingresar al link oficial de Movistar que será enviado vía mensaje de WhatsApp que tiene como nombre “Validación Movistar” y su número registrado es: +569 68638303.
  2. Captura de cédula:En el link, utilizando tu celular, captura tu cédula de identidad de manera frontal y luego al reservo.
  3. Captura de rostro:Luego, se debe tomar captura del rostro. Si la imagen es correcta, se habrá completado la verificación correctamente.

BIOMETRÍA HUELLA DACTILAR: para contratación de servicios en sucursales.

  1. Porta tu cédula de identidad:Es clave contar con la cédula de identidad vigente, ya que solo así los ejecutivos podrán cursar la transacción.
  2. Registro de huella:Tras validarse la identidad, el ejecutivo procederá a registrar la huella dactilar, un proceso completamente seguro.
  3. Registro completo:Cuando el proceso haya avanzado correctamente, se procederá a realizar la transacción del servicio.

Ambos son procesos completamente seguros, ya que esta medida se complementa con la Ley de Protección de Datos Personales, que garantiza que la utilización de los datos biométricos no tenga otros fines, sino que netamente para validar la identidad de la mano con el Registro Civil, el hace posible las soluciones biométricas.

“Cabe resaltar que los datos son de propiedad de las personas, por lo que para nosotros es esencial informarles qué estamos haciendo con los datos para fortalecer la confianza digital. De hecho, además de la legislación nacional, al ser parte del Grupo Telefónica, nos regimos también por la legislación de la Unión Europea. Por eso, es clave aclarar que la utilización de la biometría solamente agrega una nueva manera de ‘firmar’ un contrato, más segura, confiable y digital”, agrega Marisol Castillo.

Para revisar más detalles, Movistar Chile ha implementado el portal “Movistar te cuida”: https://ww2.movistar.cl/atencion-al-cliente/biometria/

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova

VIAS IMPORTACIONES 2024