¿Es posible buscar trabajo en verano? Keren Castellano, experta en empleabilidad, nos da las claves para mantenernos activos en la búsqueda laboral

Aunque el verano suele ser una temporada asociada al descanso y las vacaciones, en el ámbito laboral la búsqueda de empleo no debe detenerse. A pesar de que muchos consideran que durante los meses estivales las oportunidades laborales son escasas, la realidad es que se pueden aprovechar diversas estrategias para mantenerse visible y seguir avanzando en la búsqueda de empleo, incluso durante esta época del año.

Según los últimos datos entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile, la tasa de desempleo a nivel nacional se situó en un 8,7% en el trimestre móvil julio-septiembre de 2023, lo que representa una leve mejora respecto a años anteriores. Sin embargo, aún existen desafíos significativos para los trabajadores en diversas áreas, sobre todo en un contexto de incertidumbre económica.

En este escenario, Keren Castellano, headhunter y experta en empleabilidad con más de 10 años de experiencia, nos brinda valiosos consejos para quienes deseen seguir activamente en la búsqueda de trabajo, incluso en pleno verano.

1. Mantente activo en las redes sociales, especialmente LinkedIn

El verano no es excusa para dejar de actualizar tus perfiles en redes sociales profesionales. LinkedIn sigue siendo una de las plataformas más efectivas para conectar con reclutadores y empleadores. Actualiza tu perfil, agrega nuevos logros y mantén tu red activa para no perder visibilidad.

2. Genera contacto directo con reclutadores a través de LinkedIn

Además de estar activo en LinkedIn, es fundamental tomar la iniciativa y generar contacto directo con los reclutadores. Personaliza tus mensajes de conexión y muestra interés genuino en las empresas o vacantes de tu interés. ¡No temas dar ese primer paso! (agregar cuña del café)

3. Potencia tu marca personal

El verano es un buen momento para reflexionar sobre tu marca personal. ¿Qué te hace único/a? ¿Cuáles son tus fortalezas? Trabaja en mejorar tu presencia online, ya sea a través de contenido en LinkedIn, tu blog o redes personales, y destaca tus habilidades clave. Una marca personal sólida te hará destacar frente a otros candidatos.

4. Sé parte activa de grupos de networking

El networking no toma vacaciones, y es importante seguir conectado con tu comunidad profesional. Únete a grupos de LinkedIn, asociaciones o comunidades de tu industria y participa activamente en discusiones y eventos. Establecer relaciones sólidas ahora puede abrir puertas en el futuro.

5. Comparte artículos de interés y demuestra tu expertise

Si deseas destacar como un profesional confiable en tu área, comparte artículos relevantes en tu perfil de LinkedIn. Esto te posicionará como una persona con conocimientos actualizados y te permitirá interactuar con otros profesionales de tu sector, generando visibilidad ante reclutadores.

6. Comunica de manera acertiva y evita mostrar desesperación

Es importante ser claro y profesional en tu comunicación. Evita mostrar desesperación al buscar empleo, ya que esto puede generar una impresión negativa. Sé paciente, mantén una actitud positiva y comunica tus aspiraciones de manera clara y estratégica.

Sobre Keren Castellano

Keren Castellano es una headhunter y experta en empleabilidad, con más de 10 años de experiencia ayudando a profesionales de diversas áreas a encontrar empleo y mejorar su perfil laboral. Con un enfoque personalizado y estrategias innovadoras, Keren ha guiado a cientos de personas en el proceso de búsqueda laboral y desarrollo de marca personal.
Además Keren Castellano es fundadora de Club Tinto, el primer club de profesionales colombianos en Chile.

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova

VIAS IMPORTACIONES 2024