El ingeniero civil y máster en TI de la Universidad de Carnegie explica el modelo es tan eficiente que es capaz de correr en un computador personal; esto a diferencia de todos los modelos que existen, donde se requieren grandes cantidades de servidores para procesar una respuesta.

El reciente lanzamiento del modelo de Inteligencia Artificial (IA) DeepSeek-R1 por la startup china DeepSeek conmocionó al mundo tecnológico por su eficiencia similar a sistemas como ChatGPT de OpenAI o Gemini de Google. El chatbot asiático demostró ser capaz de casi igualar a los grandes modelos usando chips menos avanzados. A modo de comparación, el modelo R1 cuesta una trigésima parte de lo que implica utilizar OpenAI o1.

“El actual escenario -con la firma asiática posicionada en el top 10 mundial en rendimiento y popularidad- indica que la competencia tecnológica entre China y Estados Unidos se empieza a equiparar, lo cual es un auténtico remezón en el mercado”, comenta Nicolás Silva, director de Tecnología de Asimov Consultores, empresa chilena que desarrolla apps móviles, software e inteligencia artificial para el sector público y privado.

Silva destaca que el uso de un código abierto en su modelo es, quizás, la decisión más importante del fundador de DeepSeek, Liang Wenfeng, porque constituye su principal novedad. “Cualquier persona puede tener acceso al código, por tanto puede mejorarlo o ejecutarlo en su propio computador. El modelo es tan eficiente que es capaz de correr en un computador personal; esto a diferencia de todos los modelos que existen, donde se requieren grandes cantidades de servidores para poder procesar y calcular la respuesta”, señala el ingeniero civil y máster en TI de la Universidad de Carnegie,

En la práctica, lo anterior facilita que entren nuevos competidores al mercado porque se pueden basar en DeepSeek-R1 para sacar otro modelo optimizado, agrega el ejecutivo de Asimov Consultores. Liang Wenfeng, creador de DeepSeek ha explicado que el código abierto “es más una cultura que un comportamiento comercial” y que la intención de su empresa no es generar una guerra de precios, sino que su aspiración es romper el monopolio de las grandes empresas dedicadas a la tecnología.

Ahora bien, aunque  el nuevo chatbot se presenta como una alternativa más económica de desarrollo en comparación a otros algoritmos con capacidades avanzadas de razonamiento, igualmente tiene limitaciones. “Por ejemplo, DeepSeek no puede crear imágenes o videos, más bien está basado en las respuestas de texto. Además, algunas pruebas divulgadas han puesto énfasis también en que tiene sesgos ideológicos a la hora de responder preguntas sobre China”, confirma el ingeniero civil.

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova

VIAS IMPORTACIONES 2024