Gonzalo Errázuriz, gerente general de la Asociación Gremial de Marcas del Retail, destacó que «la competencia desleal que representa el comercio ambulante ilegal pone en grave riesgo la viabilidad del retail formal y afecta no solo a los consumidores y trabajadores, sino a la economía en su conjunto, al evadir impuestos y fomentar la ilegalidad, además de ser una fuente de delincuencia».

Video

En un contexto donde el comercio informal ha experimentado un aumento explosivo, la Asociación Gremial de Marcas del Retail ha solicitado a las autoridades implementar una estrategia integral para hacer frente a esta problemática. La entidad, que representa a más de 80 empresas y 2.500 locales comerciales establecidos, busca contribuir activamente a la discusión sobre la seguridad pública,  la recuperación de espacios urbanos y la competencia leal y justa.

Gonzalo Errázuriz, gerente general de la asociación, enfatizó que «el comercio ilegal, muchas veces vinculado al crimen organizado, no solo afecta la competitividad de las empresas formales al no cumplir con las normativas fiscales, sino que también incrementa los riesgos de inseguridad, tanto para los trabajadores como para los consumidores».

La Asociación Gremial ha trabajado en conjunto con las autoridades para desarrollar propuestas que permitan abordar esta crisis de forma estructural. En este sentido, han resaltado la urgencia de implementar políticas públicas que no solo regulen el comercio informal, sino que ofrezcan alternativas viables para quienes desean emprender de forma regulada, contribuyendo al país de manera responsable y con el debido cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

Errázuriz agregó: «La competencia desleal que representa el comercio ambulante no regulado pone en riesgo la viabilidad del retail formal y perjudica a los consumidores, que se ven expuestos a productos de dudosa calidad y sin las garantías correspondientes. Además, la delincuencia vinculada a este comercio ilícito es una amenaza constante para el comercio establecido, generando una inseguridad creciente que no podemos seguir ignorando. Es imperativo avanzar en soluciones concretas que aseguren condiciones justas y equitativas para todos los actores del sector».

Marcas del Retail, reiteró su compromiso de seguir colaborando estrechamente con las autoridades para encontrar soluciones que promuevan el desarrollo de un comercio justo, seguro y sostenible, beneficiando así tanto a los consumidores como a los trabajadores del sector.

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova

VIAS IMPORTACIONES 2024