Se trata del primer modelo 100% eléctrico con autonomía de 400 km entregado en el país a través del programa “Mi Taxi Eléctrico”, que promueve y fomenta la transición a una movilidad más sostenible mediante la electrificación. Adicionalmente, la marca adelantó que próximamente entregarán 10 nuevas unidades a lo largo del país.
Febrero, 2025.- Este miércoles 19 de febrero se realizó la entrega del primer Chevrolet Bolt EUV para operar como colectivo rural en la comuna de Mostazal. El vehículo fue presentado por autoridades locales y por el concesionario local de la marca SALFA en el contexto del programa “Mi Taxi Eléctrico”, impulsado por la Agencia para la Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), que subsidia el recambio de colectivos y taxis a combustión por eléctricos.
Con la llegada del Bolt EUV a la comuna Mostazal, la región de O’Higgins se convierte en la primera en incorporar un colectivo eléctrico con una autonomía de más de 400 kms con una sola carga ya que la tecnología de la batería del vehículo de Chevrolet permite duplicar la autonomía que registran los vehículos que hasta ahora se estaban ofreciendo en este programa. En la instancia, la marca también adelantó que durante las próximas semanas se entregarán 10 nuevas unidades en otras comunas y regiones del país.
Patricio Gómez, Gerente Comercial de General Motors, indicó que “estamos muy contentos de ser parte del programa Mi Taxi Eléctrico y contribuir con un modelo 100% eléctrico, de gran autonomía. Nuestro desafío es seguir trabajando para ofrecer la más amplia variedad de productos con nuevas tecnologías de propulsión para seguir promoviendo alternativas más ecológicas y sustentables a nuestros consumidores, y de esta forma, contribuir al fortalecimiento de un ecosistema de electrificación robusto. De esta forma, trazamos el rumbo alineado a nuestra visión global de construir un mundo con cero accidentes, cero emisiones y cero congestión”.
Chevrolet Bolt EUV: la mejor alternativa para los profesionales del volante
El Bolt EUV puede ser cargado con cualquiera de las tres formas de carga disponibles en el mercado: carga rápida en estaciones públicas; carga en el hogar con toma de 220v y 7,2 kW; y conector tradicional del hogar de 110v y 1.5kW.
Además, cuenta con el sistema “One pedal driving” que permite una conducción más cómoda y eficiente mientras acciona un sistema de regeneración de energía, ya que permite transformar parte de la energía cinética del frenado del vehículo en electricidad, recargando la batería y extendiendo la autonomía del vehículo. Además, cuando el “One Pedal” detecta que el conductor deja de presionar el acelerador, inicia automáticamente un frenando paulatino a medida que el conductor levante cada vez más el pie.
A esto se suma todos sus sistemas de seguridad, ya que cuenta con sensores de frenado automático si el vehículo no detecta la reacción del conductor, sensores de distancia, alerta ante cruces inesperados de peatones, sensores para mantenerse en el carril y 10 airbags distribuidos en 2 frontales, 2 de cortina, 2 laterales, 2 de pasajeros y 2 de rodilla.
Sumado a ello, al igual que otros modelos de Chevrolet, el Bolt EUV cuenta con el servicio de conectividad OnStar, la exclusiva plataforma de Chevrolet que brinda seguridad y atención a emergencias 24/7, una tecnología que puede salvar vidas.
Adicionalmente, a través de la aplicación myChevrolet, los conductores de eléctricos pueden monitorear la carga del auto y planificar rutas, asegurando que el conductor tenga la autonomía necesaria para llegar a su destino. Adicionalmente, el planificador de rutas considera los puntos de carga disponibles en el país y su estado de disponibilidad.