- Más de 900 startups postularon y 64 fueron seleccionadas para entrar al programa de aceleración que comienza en abril.
Santiago, 17 de febrero de 2025-. En el año de su aniversario número 15, Start-Up Chile, la aceleradora pública de Corfo, anunció a los 64 emprendimientos de base tecnológica que fueron seleccionados para ingresar a la generación BIG 9. De ellos, el 50% corresponde a startups nacionales, mientras que la otra mitad (un aumento en comparación con la generación pasada) proviene de otros 9 países: Argentina, Colombia, Brasil, Uruguay, Estados Unidos, España, Italia, Nigeria y Uzbekistán.
Estos emprendedores y emprendedoras viajarán a Chile para desarrollar sus negocios a partir de los tres programas de aceleración de Start-Up Chile: Build, Ignite y Growth, que varían según el nivel de desarrollo de los proyectos.
A la vez, la nueva generación considera una mayor participación de proyectos liderados por mujeres, alcanzando casi el 37%. Para esta generación, no solo hay paridad de género en el programa Build, enfocado en startups en etapa temprana, sino que además hubo un aumento significativo en la presencia femenina en los programas más avanzados. Entre las seleccionadas están Vesicly (Salud y Biotecnología), Abastella (Gastronomía) y Umano (Recursos Humanos).
La alta presencia femenina va en línea con la iniciativa Female Founder Factor de Start-Up Chile, que busca entregar especial apoyo a las mujeres en el ecosistema de innovación. Adicional a la cuota de género, considera la entrega de un mayor porcentaje de co-financiamiento para las emprendedoras (90% en Ignite y 60% en Growth) y actividades exclusivas. Además, el 30% de quienes evaluaron las postulaciones fueron mujeres.
“Comenzamos a celebrar los 15 años de nuestra aceleradora con las excelentes noticias que trae BIG 9. Por un lado, el alcanzar una presencia equitativa entre startups nacionales y extranjeras nos permite seguir potenciando a Chile como un mercado interesante, donde emprendedores pueden buscar clientes, generar empleo y resolver problemáticas latentes de las personas e industrias del país. Por otro lado, en Start-Up Chile estamos seguros de lo valioso que es tener a más mujeres participando en el ecosistema de innovación, por lo tanto el contar con más fundadoras en esta nueva generación, especialmente en etapas más desarrolladas, es algo que celebramos y que miramos con optimismo, pensando en todo lo que pueden contribuir”, comenta Javiera Araneda, gerenta de Start-Up Chile.
Fueron más de 900 startups las que postularon a la generación BIG 9 de la aceleradora de Corfo, que comenzará su proceso de aceleración los primeros días de abril. Dentro de éste, recibirán co-financiamiento equity-free, es decir, libre de participación accionaria, espacio gratuito de co-work, sesiones de mentoría y conexiones con inversionistas y corporativos.
Industrias y proyectos
En cuanto a las industrias, la mayoría de las startups seleccionadas pertenecen al área de Salud y Biotecnología (16%), seguido de Servicios Financieros (13%) y Recursos Humanos y Productividad (11%).
Para el programa inicial, Build, fueron elegidas 18 startups que recibirán co-financiamiento de $15 millones. Entre ellas están Comuhack (Educación), Safeguard360 (Impacto Social) y Bioplastix (Salud y Biotecnología).
Los proyectos que ya cuentan con un producto funcional y están buscando alcanzar el product-market fit fueron seleccionados para Ignite, al que se le destina un fondo de $30 millones. Dentro de los 29 proyectos escogidos, se encuentran 2IT (Desarrollo y herramientas TI), Wmas y Mycorium Biotech (Salud y Biotecnología).
Las startups más desarrolladas entran a Growth, que busca apoyarlas en su etapa de expansión, levantamiento de capital y crecimiento de equipos, a través de un co-financiamiento de $75 millones. En esta generación son 17 las startups escogidas, dentro de las cuales se encuentran ACOT Systems (Energía y Medio Ambiente), Prócer Tecnologías (Impacto Social) y Cheers (Legal).
El listado completo de las startups seleccionadas se encuentra disponible en www.startupchile.org