En el marco de Seguridad Expo 2024, A33 International, empresa líder con más de 30 años en el mercado de la protección contra incendios, ha tomado la delantera en la industria al presentar su innovadora propuesta de realidad virtual y metaverso para la prevención y capacitación en seguridad contra incendios.
Cristóbal de Quevedo, gerente técnico de A33 International, conversó con nuestro medio sobre esta revolución tecnológica que está transformando la forma en que las empresas abordan la seguridad contra incendios.
¿De qué se trata esta innovación de A33 International?
«Estamos llevando la experiencia de la prevención y seguridad al siguiente nivel», explicó de Quevedo. «Con proyectos interactivos en el metaverso, las empresas pueden recorrer sus instalaciones, visualizar sistemas de prevención y extinción de incendios en funcionamiento, y experimentar simulaciones de emergencia, todo en un entorno virtual inmersivo y completamente controlado».
Esta herramienta innovadora permite a empresas e instituciones analizar, ajustar y comprender cada detalle de sus proyectos antes de implementarlos en el mundo real. «En este metaverso de A33, la seguridad no solo se diseña, se vive», enfatizó de Quevedo.
¿Cómo funciona la realidad virtual en la capacitación?
La realidad virtual inmersiva con lentes permite a los usuarios «sumergirse» en escenarios realistas, donde pueden entrenarse para emergencias sin riesgos y visualizar soluciones antes de implementarlas.
«La capacidad de aprendizaje con realidad virtual es cuatro veces mayor a la normal, y la confianza aumenta hasta tres veces más», aseguró de Quevedo. «Esto es especialmente importante para las nuevas generaciones, que se adaptan rápidamente a esta tecnología».
¿Qué ventajas ofrece esta tecnología?
- Simulación y visualización precisa: Permite identificar riesgos y optimizar cada detalle del proyecto antes de su implementación.
- Eficiencia y ahorro: Reduce costos y tiempos al evitar errores durante la fase de ejecución.
- Soluciones personalizadas y seguras: Diseña proyectos adaptados a las necesidades específicas, garantizando cumplimiento y protección integral.
- Capacitación interactiva y real: Permite capacitar al personal en cualquier lugar y momento, con una experiencia inmersiva y efectiva.
- Confianza y preparación: Aumenta la confianza y la preparación del personal ante situaciones de emergencia.
¿Qué sigue para A33 International?
«Estamos expandiendo nuestro alcance a diferentes industrias, como la minería, forestal, acuícola, retail, bodegas y logística, infraestructura crítica, etc.. tanto en el mundo público como privado», anunció de Quevedo. «Queremos que esta tecnología esté al alcance de todos, para proteger los aspectos más importantes de las organizaciones, como son la vida de los colaboradores, la continuidad operativa y el resguardo de los activos de cada compañía». Concluyó Cristóbal De Quevedo
¿Cómo pueden acceder las empresas a esta tecnología?
La tecnología de realidad virtual de A33 International ya está disponible en el mercado. Actualmente la empresa esta con varios proyectos a nivel nacional. Si quieres ser parte de la Innovación en protección contra incendios, ingresa a su sitio web para obtener más información y solicitar una demostración.
A33 Internacional, Rescue and Fire – a33.cl