En Chile mueren en promedio 5 personas al día en siniestros de tránsito, y durante los meses de verano se vuelve especialmente importante mejorar la seguridad vial de manera preventiva. Geotab se ha basado en su experiencia con 4 millones de vehículos conectados y el procesamiento de más de 75.000 millones de puntos de datos para extraer conclusiones que contribuyen a la seguridad de conductores y peatones.
Chile (febrero de 2025) – El verano trae consigo no solo un aumento en el flujo vehicular debido a las vacaciones, sino también temperaturas extremas que pueden afectar el rendimiento y la seguridad de los vehículos, como la ola de calor que hemos vivido estas últimas semanas. Conducir bajo estas condiciones implica nuevos desafíos cada año, ya que el calor excesivo puede impactar componentes clave del automóvil y aumentar el riesgo de incidentes en la carretera.
Geotab Inc. («Geotab»), líder mundial en soluciones de transporte conectado, analiza a diario millones de datos de vehículos en todo el mundo. Gracias a la Inteligencia Artificial, la empresa ha identificado tendencias clave y desarrollado recomendaciones para una conducción más segura en climas extremos.
Las cifras oficiales alertan sobre la importancia de tomar precauciones: en 2023, más de 1.600 personas fallecieron en accidentes de tránsito en el país, y los meses de enero y febrero registraron el mayor número de víctimas fatales entre niños, niñas y adolescentes. Dado que este período coincide con las vacaciones, es crucial reforzar el mantenimiento preventivo, monitorear las condiciones del tránsito y aprovechar las tecnologías que mejoran la seguridad vial.
- Revisar el estado del vehículo. La tecnología de Geotab permite anticiparse a fallas del vehículo y realizar mantenimiento preventivo con el fin de evitar fallas que pueden provocar accidentes. En verano es especialmente importante revisar el estado de cada componente del auto antes de salir, ya que las altas temperaturas del verano son perjudiciales. El calor extremo puede dañar los neumáticos y con ello la capacidad de frenado, también podría sobrecalentar el motor y sobrecargar las funciones mecánicas. El intenso calor puede afectar las plumillas y correas de distribución por lo que resulta clave hacer una revisión de ellas antes de conducir. Otro punto a considerar son los pisos de goma de cada vehículo, ya que su instalación puede interferir con el pedal del acelerador o freno y causar algún accidente. Antes de salir a la carretera también se debe considerar la presión de los neumáticos, estado de los frenos y sistema de refrigeración.
- Control de la carga. Cuando un vehículo transporta una carga superior a la recomendada, se somete a un estrés adicional que puede provocar fallos mecánicos y otros problemas en la conducción, por ejemplo, con carritos de carga anexados al vehículo, la distancia de frenado puede aumentar hasta un 20%. Los componentes como los frenos, la suspensión y los neumáticos están diseñados para soportar un peso específico y exceder este límite puede acelerar el desgaste de estos componentes, aumentando el riesgo de fallos en momentos críticos. Los frenos pueden sobrecalentarse y perder eficacia, lo que incrementa la distancia de frenado y el riesgo de accidentes. Además, un vehículo sobrecargado requiere más energía para moverse, lo que se traduce en un mayor consumo de combustible. La recomendación es verificar la capacidad de carga máxima permitida para cada vehículo: esto incluye el peso de los pasajeros, el equipaje y cualquier otro objeto para distribuirlo de manera adecuada.
- No distraerse. La mayor cantidad de vehículos circulando, el resplandor del sol, o el reflejo de otros vehículos pueden ser elementos que distraigan la atención o causen fatiga a los conductores. Es necesario contar con las horas de descanso adecuadas y mantener la concentración en la vía, ya que cualquier cosa que desvíe la atención de la carretera hace que la velocidad de reacción sea mucho más lenta a las siempre cambiantes condiciones. El uso del teléfono celular es uno de los principales responsables, pero las carreteras que resultan monótonas o el cansancio pueden ser otros factores que facilitan la pérdida de atención. Se debe hacer todo lo necesario para evitar las distracciones e interrumpir siempre la conducción cada 2 horas o cada 200 km.
- Conducción proactiva. La conducción preventiva o proactiva permite anticiparse a los imprevistos: prevé lo que harán los demás conductores alrededor, pero también intenta tener una vía de escape si se produjera una situación de emergencia. Esto aumenta enormemente la capacidad de reacción y permite actuar ante situaciones que, de otro modo, serían inesperadas. Por ejemplo, mirar entre 10 y 15 segundos por adelantado en la dirección del vehículo, al mismo tiempo que se miran los retrovisores, permite ser consciente de lo que rodea al auto en la carretera y anticiparse a lo que podría suceder si otro conductor realiza una maniobra inesperada.
- Conducción suave y estable. Mantener el control del vehículo es esencial, y para esto es mejor presionar ligeramente el pedal del acelerador o del freno, en lugar de pisar a fondo. Esto no sólo ahorrará dinero en combustible, sino también en desgaste. Es de gran ayuda estar familiarizado con las funciones de seguridad del vehículo, como el ABS, el control de tracción, la doble tracción, etc. Por ejemplo, el ABS está diseñado para alejarse del peligro y, de hecho, puede disminuir la distancia de frenado. Estar familiarizado con cómo reacciona el vehículo en todo tipo de situaciones permite evitar siniestros en la carretera.
- Video Telemática, el aliado para salvar vidas. En Chile las principales causas de accidentes se relacionan con imprudencias de los conductores, por lo mismo vemos que la adopción de la video telemática para el control de flotas es un aliado fundamental para las empresas y las personas. Con cámaras que registran lo que pasa dentro y fuera de la cabina y avisos en tiempo real de distracción, esta tecnología permite tomar decisiones que no solo favorecen a las empresas, sino a la seguridad vial de las ciudades.
Para obtener más información sobre la experiencia y las ofertas de Geotab, visite www.geotab.com.