SANTIAGO — El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Fundación Chile firmaron un memorando de entendimiento, con el cual ponen en marcha una alianza para promover el emprendimiento, el desarrollo del talento digital, la educación y la seguridad hídrica en Chile.

Como parte del acuerdo firmado, BID Lab, el brazo de innovación y venture capital del BID, y Fundación Chile, también se comprometieron a fortalecer startupLab.01 (anteriormente, iniciativa Startup Campus), como el primer centro en Chile que integra espacios de laboratorio, programas de apoyo al emprendimiento dinámico e iniciativas que aceleran el crecimiento de startups con impacto socioambiental.

La alianza tiene como objetivo impulsar el crecimiento económico, a través del aumento de la productividad mediante la mejora de la logística, la adopción de tecnología y la gestión empresarial, así como un mayor acceso al financiamiento para la innovación y la I+D. Igualmente, crea nuevas oportunidades para fortalecer la innovación, la educación y la gestión sostenible del agua en Chile. 

Asimismo, incluye talleres técnicos para programas de emprendimiento, sesiones sobre colaboración internacional para la transformación tecnológica, y una alianza público-privada para escalar prácticas educativas exitosas. También se realizarán talleres sobre buenas prácticas internacionales que abordarán los desafíos en el desarrollo del talento digital.

En materia de seguridad hídrica, promueve la difusión de estudios que proporcionen conocimiento sobre la gestión sostenible del agua y brinda servicios de asesoría para apoyar reformas en la gestión de los recursos hídricos, asegurando la sostenibilidad y la eficiencia a largo plazo.

Uno de los primeros resultados tangibles de esta colaboración es el apoyo para desarrollar startupLab.01 (anteriormente, iniciativa Startup Campus), un centro diseñado para acelerar el crecimiento de empresas de base científica y tecnológica.

Con US$1.3 millones de BID Lab, que complementan las contribuciones de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) de Chile y de Fundación Chile, esta iniciativa proporcionará acceso a espacios de trabajo colaborativo e infraestructura compartida de vanguardia. Adicionalmente, apoyará programas de emprendimiento dinámico e iniciativas que aceleren el crecimiento de startups, como laboratorios de ciencias biológicas, laboratorios de electrónica e instalaciones de prototipado.

El nuevo centro integrará programas de emprendimiento públicos y privados en un marco de apoyo flexible y multidisciplinario, optimizando las estrategias de escalamiento y crecimiento. Además, ofrecerá servicios especializados de asesoría científica y tecnológica, oportunidades de networking, eventos del ecosistema, conferencistas internacionales, y acceso a programas corporativos de innovación abierta.

Esta iniciativa permitirá al BID fortalecer sinergias con Fundación Chile en áreas clave como la innovación y el emprendimiento, el desarrollo del talento, la sostenibilidad y seguridad hídrica. A través de esta colaboración, promoveremos soluciones innovadoras para impulsar el crecimiento económico y la productividad de Chile.

“Me complace que hoy ya podamos ver uno de los primeros resultados de esta alianza con la firma de un memorando de entendimiento entre el BID y Fundación Chile. Al fomentar la transferencia tecnológica, mejorar la calidad de la educación pública y promover la colaboración público-privada, estamos sentando las bases para un futuro más innovador y resiliente. Esta alianza dotará a las comunidades chilenas de las habilidades digitales que necesitan y contribuirá al objetivo vital de la seguridad hídrica, asegurando un medio ambiente más saludable y sostenible para las generaciones futuras”, subrayó Ana María Ibáñez, Vicepresidenta de Sectores y Conocimiento del BID.

“En el marco de este acuerdo, a través de nuestra colaboración con el BID procuramos generar un impacto positivo en Chile y otros países de la región. A lo largo de los casi 50 años de historia de Fundación Chile, hemos trabajado junto al BID y BID Lab en iniciativas clave de desarrollo de capital humano, energía limpia, soluciones tecnológicas para la minería, emprendimiento, innovación y gestión de recursos hídricos, entre otros. Este acuerdo refleja nuestra visión compartida y el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo sostenible y la generación de impacto en la región”, afirmó Pablo Zamora, presidente ejecutivo de Fundación Chile.

El acuerdo se firmó durante las Reuniones Anuales de la Asamblea de Gobernadores del BID y BID Invest en Santiago de Chile.

Sobre el BID

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tiene como objetivo mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Fundado en 1959, el BID trabaja con el sector público de la región para diseñar y facilitar soluciones innovadoras de impacto para el desarrollo sostenible e inclusivo. Apalancando el financiamiento, la experiencia técnica y el conocimiento, promueve el crecimiento y el bienestar en 26 países. Visita nuestro sitio web https://www.iadb.org/es.

Sobre BID Lab

BID Lab es el brazo de innovación y venture capital del Banco Interamericano de Desarrollo. Encontramos nuevas formas de impulsar la inclusión social, la acción ambiental y la productividad en América Latina y el Caribe. BID Lab apalanca financiamiento, conocimiento y conexiones para apoyar el emprendimiento en etapa temprana, desarrollar nuevas tecnologías, activar mercados innovadores y dinamizar sectores existentes. www.bidlab.org.

Acerca de Fundación Chile

Fundación Chile es una alianza público-privada dedicada a impulsar la transformación de Chile hacia el desarrollo sostenible. Durante casi 50 años, ha abordado desafíos críticos mediante la concepción e implementación de soluciones de alto impacto y a largo plazo. Actualmente, su trabajo se centra en tres desafíos clave: abordar el cambio climático, promover el desarrollo humano inclusivo y fomentar un crecimiento económico justo y sostenible. https://fch.cl/

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova

VIAS IMPORTACIONES 2024