El objetivo de esta empresa chilena con 6 años de experiencia en el mercado es brindar soluciones innovadoras, ya sea en instrumentación y software, como en operaciones. Para esto trabajan con partners internacionales y fabricantes de reconocidas marcas que forman parte del ecosistema de transferencia de conocimiento y tecnología.
Datageo nace el año 2019 como una empresa del Grupo Geoblast -con 28 años de existencia-, con el propósito de brindar soluciones innovadoras a la industria minera. En sus inicios, comercializando productos, instrumentación (geotécnica y tronaduras) y desarrollo de software, hasta hoy, que entrega soluciones completas para las diversas necesidades de la industria, incluyendo operaciones en rajo, subterránea y relaves.
Para el desarrollo de estas soluciones trabajan codo a codo con partners internacionales y fabricantes de reconocidas marcas de instrumentos, que no solo brindan soluciones tecnológicas e innovadoras, sino que también forman parte del ecosistema de transferencia de conocimiento y tecnología que tiene la empresa.
Conformado por un equipo multidisciplinario, Datageo cuenta con el apoyo de ingenieros en minas, ingenieros comerciales, ingenieros de automatización, ingenieros en instrumentación, programadores, técnicos en instrumentación y expertos en políticas públicas para llevar a cabo los distintos proyectos y desafíos que se imponen año a año.
Precisamente para ahondar un poco más en ellos conversamos con César Fuentes, Gerente Técnico-Comercial de la empresa, quien nos cuenta algo más sobre la empresa y sus desafíos para este año.
¿Cuál es su propuesta de valor de Datageo y en qué se diferencia de otras soluciones similares existentes?
La innovación en conjunto con la experiencia técnica, agregan valor a nuestras soluciones, ya que, nos enfocamos en entregar no solo productos o instrumentos, sino que nuestra misión es incorporar análisis e información útil para nuestros clientes derivados de las mediciones de los sensores, permitiendo la optimización en la toma de decisiones y mejorando la seguridad de las operaciones.
¿Cuál es su público objetivo? Dónde encuentran a sus principales clientes en la minería y cuáles son éstos en la actualidad
Nuestro público objetivo es la industria minera, principalmente en la gran minería. Actualmente nuestros clientes en Chile, son Quebrada Blanca, Escondida, Andina, Kinross, Collahuasi, Centinela, Gaby, División Ministro Hales, Sierra Gorda, Spence.
¿Cuáles fueron sus principales logros del 2024?
Posicionamiento del área de instrumentación Geotécnica y la creación de una plataforma de gestión para instrumentación geotécnica.
¿Qué metas y desafíos se han puesto para este 2025?
Apertura del área de Obras Civiles y consolidar el área de energías renovables, junto con la creación de un segundo laboratorio de calibración de instrumentos como sismógrafos y acelerómetros.
¿Cuál es su principal anhelo para los próximos 5 años?
Queremos ser un referente en la industria minera y de obras civiles, brindando soluciones innovadoras que agreguen valor a los procesos.