- En el marco de uno de los encuentros más relevantes de la industria minera global, una innovadora alianza chilena presenta soluciones pioneras que prometen transformar los desafíos ambientales en oportunidades económicas sustentables.
Durante la CESCO Week Santiago 2025 -evento que reúne a las más altas autoridades y líderes del sector minero, tanto nacionales como internacionales, entre el 7 y 11 de abril-, Footprint Alliance se consolidó como un referente en innovación y economía circular. Esta iniciativa, nacida de la alianza estratégica entre TTM y ME Elecmetal, cuenta con una inversión que supera los $7.000 millones de pesos, destinados a desarrollar una solución pionera que transforma los pasivos mineros en activos de alto valor.
Footprint Alliance, proyecto que además está apoyado por CORFO, representa un hito significativo en la transición hacia economías más verdes y sostenibles, respondiendo a la creciente demanda de buscar soluciones más limpias y tecnológicas para la minería. Su enfoque permite revalorizar pasivos ambientales procesados, generando un impacto positivo en los territorios, el medio ambiente y la economía circular.
Durante el Segundo Encuentro de Tecnologías para la Sostenibilidad, José Pablo Domínguez, Gerente General de ME Elecmetal, presentó la visión estratégica de la empresa, destacando que «como empresa chilena, en ELECMETAL nos enorgullece ser parte de esta alianza estratégica que busca dar una segunda vida a los materiales mineros. Nuestros clientes nos desafiaron a reutilizar las bolas de molienda, y hoy estamos comprometidos con procesar más de 50 millones de toneladas de materiales, para luego avanzar hacia escoria y relaves. Este proyecto no solo representa un desafío económico y ambiental, sino también un compromiso con las comunidades locales, incluyendo nuestra meta de contar con más de 35% de mujeres en nuestra operación».
La Subsecretaría del Ministerio de Minería, Suina Chahuán, quien también asistió al Segundo Encuentro de Tecnologías para la Sostenibilidad, respaldó la iniciativa destacando la importancia de la colaboración público-privada: «La mejor manera de gestionar nuestros residuos es avanzando colaborativamente en una mejor gestión desde el punto de vista del Estado. Como gobierno creemos fuertemente en la colaboración, lo que hemos expresado en distintas líneas de trabajo, incluyendo la estrategia nacional del litio».
Carolina González, Gerente de Footprint Alliance, quien participó en el panel sobre avances hacia el Netzero de Cesco Week, enfatizó el cambio de paradigma en la industria: «Esta jornada ha evidenciado cómo las empresas están adoptando un nuevo mindset para incorporar la economía circular en sus modelos de negocio, reconociendo el valor en la revalorización de residuos como una oportunidad de negocio integral».
Este proyecto no solo representa un avance significativo en materia de minería secundaria nacional, sino que también establece un precedente en la implementación de soluciones tecnológicas innovadoras para los desafíos ambientales de la industria minera (economía circular), contribuyendo al desarrollo de una minería más sostenible para Chile.