Víctor Wipe, Country Manager de la compañía en el país, destacó el impacto de la inteligencia artificial en el mundo financiero y la importancia del encuentro para fortalecer e impulsar la inclusión financiera y digital de los medios de pago en Chile.
Santiago, 10 de abril de 2025 – Visa, líder mundial en pagos digitales, anunció que entre el 15 y 16 de abril de este año se llevará a cabo, por primera vez en Chile, el Visa Payments Day 2025, evento que reunirá a representantes de todo el ecosistema de la industria de medios de pagos (emisores, adquirentes, fintechs, comercios y emprendedores), con los máximos ejecutivos de Visa de Latinoamérica y el Caribe, con el objetivo de cubrir avances, innovación, el futuro de los pagos digitales y hábitos de los consumidores de Chile.
Durante dos días, se abordarán y examinarán temáticas de gran interés para la industria, desde el panorama económico global y su impacto en Chile; el potencial de las soluciones de valor agregado; compras internacionales como impulsores del crecimiento de los medios de pago y también el impacto de la IA en el mundo financiero.
Víctor Wipe, Country Manager de Visa Chile, destacó la importancia de las jornadas y el hecho de lograr reunir en Santiago a los principales actores del ecosistema de los medios de pago, con el fin de continuar impulsando en la región y especialmente en Chile la inclusión financiera y digital.
“Para Visa, Chile es un país muy importante, con un mercado actual y potencial en medios de pagos electrónicos relevante, en el que hay muchas oportunidades para profundizar la adopción de nuevas tecnologías e innovaciones, Ejemplo de ello es que las transacciones digitales con Visa en Chile crecieron más de 5% durante diciembre de 2024, (según Visa Consulting and Analytics, VCA), en consecuencia, espacios como este nos permiten fortalecer y consolidar nuestra relación con todos los actores del sector, desarrollar el ecosistema de pagos y seguir aportando al desarrollo económico de nuestro país”, sostuvo el ejecutivo.
En la primera jornada del encuentro, Joel Virgen, Director Economista Visa América Latina y el Caribe, se referirá al Panorama económico global y su impacto en Chile, una intervención que sin duda concitará especial interés de la audiencia. Luego, se examinarán en profundidad interesantes tópicos como el futuro de los pagos digitales centrados en el consumidor, a cargo de Natalia Márquez, VP Producto Visa América del Sur; el potencial de las soluciones de valor agregado; servicios de Marketing y el Impacto de la IA en el mundo financiero, exposición de Rebeca Hwang, Managing Director Kalei Ventures y profesora de Stanford University.
Durante el segundo día del Visa Payments Day se efectuará un Workshop con la intervención de destacados expertos, entre ellos Leonardo Collados, SVP de Soluciones de Valor Agregado de Visa América Latina y el Caribe, con el tema Introducción a Visa Value Added Services; Tomás Rhode, Director de Soluciones de Aceptación Visa América del Sur sobre Innovando para la infraestructura de aceptación del futuro y Gustavo Carrizo, Director Senior de Visa Consulting & Analytics de Visa América del Sur, quien se referirá a la labor que desarrolla la entidad que dirige.
Acerca de Visa
Visa (NYSE: V) es un líder mundial en pagos digitales, facilitando transacciones de pago entre consumidores, comercios, instituciones financieras y entidades gubernamentales en más de 200 países y territorios. Nuestra misión es conectar al mundo con la red de pagos más innovadora, conveniente, confiable y segura, para ayudar a que individuos, comercios y economías puedan prosperar. Creemos que las economías inclusivas impulsan a todos, en todas partes y vemos el acceso como fundamental para el futuro del movimiento de dinero. Más información en Visa.com.