Importantes exposiciones, intercambios de diseño y viajes fotográficos volverán para un programa diverso
5 de febrero de 2025 – Doha, Qatar – La iniciativa “Years of Culture” de Qatar ha anunciado a la República de Chile y a la República Argentina como sus países asociados para 2025, dos naciones enriquecidas por la herencia árabe a través de siglos de migración e intercambio cultural, así como un entusiasmo compartido por el deporte. Las asociaciones para 2025 mostrarán las influencias compartidas -desde la cocina hasta el idioma- al tiempo que establecerán nuevas colaboraciones en las principales áreas de interés de la iniciativa: preservación cultural, industrias creativas, desarrollo social e innovación.
Este intercambio mundial anual fue lanzado hace 13 años por Su Excelencia Sheikha Al Mayassa bint Hamad bin Khalifa Al Thani para reforzar las conexiones entre Qatar y otras naciones a través de asociaciones culturales a largo plazo basadas en el respeto y el entendimiento mutuos. Los programas que se presentarán este año incluyen actuaciones, exposiciones, eventos deportivos y culinarios, proyectos fotográficos, programas de residencia, viajes de voluntariado y mucho más.
Entre los países que han participado en ediciones anteriores se encuentran Marruecos (2024), Indonesia (2023) y la región de MENASA, que se celebró durante el décimo aniversario de la iniciativa y la primera Copa Mundial de la FIFA del mundo árabe en 2022. En 2025, el protagonismo pasa a Chile y Argentina.
La presidenta Years of Culture, Su Excelencia Sheikha Al Mayassa bint Hamad bin Khalifa Al Thani, ha declarado: «Fundamos Years of Culture en 2012 para promover el respeto y el entendimiento entre Qatar y otras naciones, alimentando las conexiones entre las personas y fomentando el diálogo a través del intercambio cultural bilateral. Ahora, partiendo de una base de éxito, estamos elevando la iniciativa a un nuevo nivel mediante la formación de asociaciones de Años de Cultura con dos naciones dentro de una región del mundo. Damos la bienvenida a Argentina y Chile como primeros socios en esta nueva era de los Años de la Cultura 2025».
El Embajador de Chile Patricio Díaz Broughton remarcó: «El espíritu innovador de Chile ha resonado globalmente, desde colaboraciones arquitectónicas como el próximo Museo Art Mill en Qatar, diseñado por el chileno Alejandro Aravena, hasta asociaciones en energía sostenible. Unirnos a Year of Culture de Qatar subraya nuestro compromiso compartido con la creatividad y la sostenibilidad. Estamos deseosos de intercambiar ideas y tradiciones que resalten la amistad entre nuestras naciones».
El Embajador argentino Guillermo Nicolás declaró «Durante cinco décadas, las relaciones diplomáticas entre Qatar y Argentina se han caracterizado por el respeto mutuo, la expansión del comercio y la complementariedad de las economías. Este Year of Culture ofrece una plataforma única para profundizar estos lazos celebrando nuestro patrimonio artístico y forjando nuevas alianzas creativas. Estamos deseando compartir la cultura y las tradiciones argentinas mientras descubrimos la diversa gama de atracciones que ofrece Qatar.»
Como en años anteriores, 2025 contará con viajes de voluntariado organizados en colaboración con Reach Out to Asia (ROTA) y Qatar Museums, que permitirán a estudiantes y profesionales participar en proyectos comunitarios en Argentina y Chile. Los participantes de los tres países realizarán intercambios culturales significativos, incluidas actividades al aire libre como una excursión de cicloturismo colaborativo.
El emblemático Viaje Fotográfico volverá en 2025 para centrarse en la documentación y preservación del patrimonio cultural inmaterial en Qatar, Argentina y Chile. Los participantes trabajarán juntos para captar la esencia de las prácticas tradicionales y las historias compartidas.
A lo largo del año se anunciarán más actos y celebraciones comunitarias. Para obtener información actualizada, siga a Years of Culture en las redes sociales o visite el sitio web yearsofculture.qa.
Acerca de Years of Culture
La iniciativa Años de Cultura, presidida por Su Excelencia Sheikha Al Mayassa bint Hamad bin Khalifa Al Thani, encabeza asociaciones culturales duraderas entre Qatar y otras naciones. Su objetivo es promover el respeto y la comprensión entre las diversas culturas y servir de catalizador para unir a la gente, nutrir las conexiones, fomentar el diálogo y profundizar en la comprensión. En su esencia, los Años de la Cultura celebran el poder del intercambio cultural, que enriquece los lazos de Qatar con los países socios más allá del año dedicado a ello.
Cada año se organiza con el apoyo de instituciones culturales, ministerios, fundaciones y socios de los sectores público y privado de Qatar y de los países socios, y con la asistencia de las Embajadas en Qatar y en el extranjero. Los programas se adaptan para explorar la naturaleza única de cada país socio, centrándose en el patrimonio cultural, las industrias creativas, el desarrollo social y económico y la innovación.
Los anteriores Años de la Cultura han incluido: Qatar-Japón 2012, Qatar-Reino Unido 2013, Qatar-Brasil 2014, Qatar-Turquía 2015, Qatar-China 2016, Qatar-Alemania 2017, Qatar-Rusia 2018, Qatar-India 2019, Qatar-Francia 2020, Qatar-Estados Unidos 2021, Qatar-MENASA 2022, Qatar-Indonesia 2023 y Qatar-Marruecos 2024.