Estudia en universidades de renombre mundial mientras construyes siete negocios en siete países. Aprende directamente de líderes de la industria y adquiere experiencia práctica en mercados globales como EE.UU., Europa, el Sudeste Asiático y Oriente Medio

SANTIAGO, marzo 2025—Tetr College of Business, una escuela de negocios pionera en su tipo, anunció un fondo de becas de USD 1 millón para estudiantes chilenos. El fondo permitirá a futuros líderes empresariales unirse a su exclusivo y prestigioso programa, siguiendo el camino que ha llevado a cientos de estudiantes alrededor del mundo a convertirse en emprendedores exitosos.

La experiencia global e inmersiva de Tetr fue diseñada tomando en cuenta las necesidades de los jóvenes de hoy, quienes encuentran más gratificantes las experiencias multiculturales, las habilidades empresariales prácticas y las clases impartidas por profesores de la Ivy League, directores generales (CXOs) y CEOs globales, que los exámenes tradicionales y las conferencias.

Durante sus estudios, los estudiantes obtienen conocimientos del mundo real directamente de líderes de la industria y aplican lo aprendido construyendo sus propios negocios.

El prestigioso programa abarca siete países (Dubái, India, Singapur, Ghana, Argentina, EE.UU. y uno en Europa), llevando a los estudiantes a un nuevo destino cada semestre. Esto les permite aprender sobre negocios al crear sus propias empresas, estudiar en instituciones icónicas como NUS, IIT y Cornell, y adquirir habilidades de algunas de las mentes más brillantes del mundo empresarial.

El plan de estudios de Tetr combina prácticas profesionales durante el semestre, inmersiones empresariales con compañías como Talabat, Emaar Properties y Emirates, y experiencias culturales como el mercado de oro de Dubái (Gold Souk), brindando a los estudiantes perspectivas globales y experiencia práctica al crear siete negocios desde cero.

En GITEX Global 2024, los estudiantes exploraron innovaciones en IA, blockchain y DeFi mientras participaban en YouthX, una plataforma para jóvenes emprendedores. También adquirieron conocimientos directos sobre operaciones inmobiliarias de 11 CXOs en Emaar y descubrieron cómo la aerolínea Emirates integra tecnología en la aviación de lujo durante el Emirates Ebdaa Innovation Hub.

Pratham Mittal, fundador de Tetr College of Business, destacó que los estudiantes latinoamericanos aportan perspectivas invaluables al campus, enriqueciendo a la comunidad de Tetr con sus ideas innovadoras, adaptabilidad y pensamiento creativo. “Nuestros estudiantes latinoamericanos actuales ejemplifican disciplina y espíritu emprendedor. Estas cualidades son esenciales para el éxito en la región y también inspiran y moldean al resto del cuerpo estudiantil de Tetr”.

Los estudiantes de México, por ejemplo, han logrado hitos profesionales inspiradores. Ramiro Ian Cid De La Vega lideró el lanzamiento de la división cripto de un fondo de cobertura; Emily Yobal lanzó varios emprendimientos y está rediseñando aplicaciones para startups; David Puebla está co-desarrollando un proyecto blockchain; y Santiago Martínez ganó el concurso Shark Tank de su país.

“Presentar proyectos ante líderes de la industria nos proporcionó retroalimentación invaluable que desafió nuestras perspectivas y refinó nuestro enfoque. Experiencias como estas—donde recibimos ideas directas de algunas de las mentes más brillantes del mundo empresarial—nos empujan a repensar nuestros modelos y estrategias, permitiéndonos aplicar estas enseñanzas de inmediato a nuestros emprendimientos en curso”, afirmó Sofía Angely Leon, estudiante de Tetr y cofundadora de Serve Club, una marca D2C de equipamiento para pickleball, de México, y una versátil y creativa freelancer especializada en modelado 3D, UI/UX y diseño.

Los estudiantes argentinos no se quedan atrás. Juan Ignacio Kurtzemann participó en Cold Start en Founders Inc., uno de los programas de startups más prestigiosos de San Francisco. Allí, desarrolló Amia, una terapeuta de IA conversacional, en solo nueve días—liderando a su equipo para dar vida al producto. Su compatriota Mia Maglalio Spach, quien estudió ingeniería civil con la aspiración de lanzar su propia empresa de construcción, obtuvo experiencia práctica en la industria mediante una pasantía en una destacada constructora de Rosario, Argentina, desarrollando una sólida comprensión de la ejecución de proyectos y la gestión de obra.

“El compromiso de Tetr con Chile va más allá de lo académico”, afirmó Mittal. “Se trata de construir un puente entre la región y una red empresarial global, fomentando intercambios culturales profundos y empoderando a los estudiantes chilenos para que generen un impacto significativo a nivel local e internacional”.

Como parte de su compromiso con el talento emprendedor, Tetr ha anunciado una beca de $1 millón de dólares para jóvenes emprendedores en Chile que deseen unirse a la Clase de 2029.

 

La travesía de Tetr hasta hoy

Los estudiantes de Tetr que concluyeron su primer semestre en Dubái en diciembre,  lanzaron 23 negocios de dropshipping en menos de cuatro meses, generando colectivamente más de USD 138,000 en ingresos con un impresionante margen de beneficio promedio del 38%. Los equipos incursionaron en tecnología y electrónica, deportes, decoración del hogar, moda y productos de estilo de vida, asegurando más de USD 15,000 en financiamiento externo para escalar sus emprendimientos.

El grupo ahora está en India, donde los estudiantes han construido 20 marcas D2C en diversas industrias, desde equipos de pickleball hasta suplementos y ropa urbana. Muchas de estas empresas ya han comenzado a generar ingresos reales y a validar sus modelos de negocio en el rápido mercado consumidor de la India.

Como parte del Semestre en India de Tetr, los estudiantes participaron en inmersiones empresariales de alto impacto en las oficinas de LinkedIn en India y en ITC, el conglomerado FMCG más grande del país, adquiriendo conocimientos directos sobre escalabilidad y estrategia. Más allá de los negocios, vivieron experiencias culturales en el Templo Dorado, el Taj Mahal en Agra y asistieron al Jaipur Literature Festival, donde conocieron a la Premio Nobel Esther Duflo e interactuaron con algunos de los pensadores más influyentes del mundo.

Para más información sobre el programa y las becas, entra aquí.

 

-FIN-

 

Tetr College of Business es una escuela de negocios global en la que estudiantes de todo el mundo aprenden negocios creando empresas en siete países: EE.UU., Singapur, Malasia, Dubái, India, Europa y Ghana. Como parte de su programa de licenciatura de 4 años, los estudiantes tienen acceso a algunas de las instituciones educativas más prestigiosas del mundo, como Cornell, INSEAD, IIT y NUS. Destacados pedagogos y líderes empresariales de Harvard, Stanford, MIT, Cornell, NASA, Estée Lauder y American Express imparten clases y mentorías para los chicos. Para más información: https://www.tetr.com/.

 

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova

VIAS IMPORTACIONES 2024