TecnoCard SpA Impresoras de Credenciales
Innova Talentos
Hydrogreen
XM Regalos Corporativos 2024
Datasur d-stats importaciones exportaciones
MACAYA equipos trabajos en altura
AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
Biodiversa
 

La Cámara Minera de Chile acoge con satisfacción las recientes aclaraciones del Ministerio de Minería en el marco del proceso de presentación de manifestaciones de interés (RFI) de la Estrategia Nacional del Litio. 

“La publicación de las respuestas a las preguntas planteadas subraya el compromiso del Ministerio con la transparencia y la seguridad jurídica, elementos esenciales para el desarrollo de proyectos mineros sostenibles”, indicó el Secretario General, Daniel Weinstein. 

Agregaron que en particular, destacan la importancia de la posición del Ministerio al reconocer explícitamente los derechos de los concesionarios mineros existentes en los salares. Este reconocimiento es crucial para evitar situaciones de judicialización y paralización de proyectos, asegurando que cualquier Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL) otorgado respete los derechos previamente establecidos.

En tanto, el Presidente, Dr. Manuel Viera, indicó que el Ministerio ha clarificado que los derechos de los concesionarios mineros, establecidos en la Ley Orgánica Constitucional sobre Concesiones Mineras y el Código de Minería, no se verán afectados por el proceso RFI. Esta buena noticia ha logrado bajar la incertidumbre que existía al respecto.

“Aunque el proceso de RFI no constituye una adjudicación de CEOL, el Ministerio ha señalado que los derechos mineros serán considerados en la definición de las cláusulas y mecanismos de asignación de estos contratos. Este enfoque promueve un entorno de inversión más seguro y atractivo, incentivando la participación de empresas privadas y fomentando el desarrollo sostenible del sector del litio en Chile”, preció Viera.

La Cámara Minera de Chile considera que estas aclaraciones del Ministerio de Minería aportan la claridad y certeza necesarias para avanzar en el proceso de RFI y en el posterior otorgamiento de Contratos Especiales de Operación. “Reiteramos nuestro compromiso de colaborar con el Ministerio de Minería y todos los actores relevantes para asegurar el éxito de la Estrategia Nacional del Litio, proceso crucial para el futuro de la minería en Chile”, precisaron.

Finalmente, el Presidente de la Cámara Minera de Chile hizo presente que, si bien el proceso llevado a cabo por el Ministerio de Minería contribuye al desarrollo de la industria litio, piensan que Chile solo podrá alcanzar su verdadero potencial si este mineral es declarado concesible, tal y como los demás minerales. Esto permitiría aumentar sustancialmente la producción de carbonato de litio, en pos del bien de nuestro país y su desarrollo socioeconómico.

Santiago, 5 de junio de 2024
COMUNICACIONES CÁMARA MINERA DE CHILE

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova