Con más de 129 mil toneladas en diciembre, la región muestra un repunte en la actividad pesquera. El sector industrial creció un 55,5%, mientras que la pesca artesanal aumentó un 23,0%
El desembarque pesquero en la Región del Biobío alcanzó las 129.343 toneladas en diciembre de 2024, lo que representa un incremento del 48,0% en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Este aumento responde principalmente al repunte del sector industrial, que registró un alza del 55,5%, y del sector artesanal, que experimentó un crecimiento del 23,0%.
El Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Javier Sepúlveda, destacó que estas cifras reflejan los avances en la reactivación económica y el impacto positivo de las políticas implementadas por el Gobierno para fortalecer la industria pesquera regional. “Este crecimiento en el desembarque pesquero no es casualidad, sino el resultado del esfuerzo coordinado entre el Gobierno y los actores del sector para asegurar condiciones adecuadas para la actividad pesquera. Estamos viendo cómo el Biobío retoma su dinamismo productivo, lo que es clave para el desarrollo económico y la seguridad laboral de miles de familias”, señaló la autoridad.
Aumento en la producción industrial y artesanal
El desembarque industrial fue el principal motor del crecimiento, con un total de 106.446 toneladas, mientras que el sector artesanal aportó 22.896 toneladas, reflejando un importante repunte en su participación dentro de la actividad pesquera.
Las especies de pescado lideraron el incremento con un 50,0% de aumento interanual, consolidándose como el principal recurso capturado en la región.
“Queremos que la pesca en el Biobío siga siendo un pilar de nuestra economía, asegurando condiciones justas y sustentables para todas y todos los trabajadores del sector”, afirmó Sepúlveda.
Las proyecciones para 2025 apuntan a la consolidación de esta tendencia de crecimiento, fortaleciendo la exportación y diversificación de productos pesqueros, junto con la implementación de medidas que refuercen la sustentabilidad y competitividad del sector.
Equipo Prensa
Portal Innova