TecnoCard SpA Impresoras de Credenciales
Innova Talentos
Hydrogreen
XM Regalos Corporativos 2024
Datasur d-stats importaciones exportaciones
MACAYA equipos trabajos en altura
AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
Biodiversa
 

La fintech nacional que ofrece una plataforma SaaS integral centrada en la automatización de las operaciones financieras de las empresas, se prepara para llegar al mercado colombiano con un nuevo modelo que utiliza inteligencia artificial.

Desde su nacimiento en 2017, Duemint tuvo como objetivo central facilitar la cobranza de facturas a las pymes chilenas, mediante una plataforma en línea que reducía los tiempos y costos asociados al proceso.

Hoy y tras siete años de trabajo, poseen más de 1.000 clientes y ayudan a cobrar más de mil millones de dólares al mes en documentos, logros que se deben al mejoramiento y eficiencia en el proceso completo de recaudación.

Con este mismo modelo exitoso, hoy Duemint está planificando su arribo a Colombia, uno de los mercados más atractivos de Sudamérica tras Brasil, para introducir un nuevo modelo de análisis de riesgos basado en Inteligencia Artificial (IA).

Así lo explica Pablo Eterovic, CEO Duemint, “La decisión de expandirse a Colombia fue impulsada por las favorables condiciones normativas y la presencia de clientes existentes en el mercado”.

“La empresa tiene previsto establecer una oficina en Bogotá y está considerando trasladar a uno de los fundadores para supervisar las operaciones in-situ. Este movimiento forma parte de una estrategia más amplia que también tiene como objetivo posibles expansiones a México o Perú para 2025, dependiendo del resultado de una próxima ronda de financiación”, sostiene Eterovc.

Esto, luego que por primera vez, durante los primeros seis años de funcionamiento, cerrarán su primera ronda de inversión de Chile Ventures y LarrainVial Asset Management.

Además, el CEO de Duemint indicó que parte de  la estrategia es llegar a Colombia de la mano de algunos de sus clientes que ya tienen operaciones andando en ese mercado.

UN NUEVO MODELO DE ANÁLISIS CON IA

Si bien el arribo a Colombia va de la mano con el nuevo modelo de análisis de riesgos basados en IA, para ofrecer mejores perspectivas y servicios a sus clientes, también introducirá durante el próximo trimestre una nueva función que permitirá a terceros como bancos y empresas de factoring, comprar facturas directamente a través de la plataforma.

Con esto, sumado a la automatización del proceso de cobro y conciliación, se podrá reducir el tiempo dedicado a dichas tareas en un 90%. Si a eso se le suma la capacidad de ofrecer datos y reportes en tiempo real, el resultado es el empoderamiento de gerentes de finanzas y dueños de negocios que ahora tienen todo en un sólo lugar.

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova