TecnoCard SpA Impresoras de Credenciales
Innova Talentos
Hydrogreen
XM Regalos Corporativos 2024
Datasur d-stats importaciones exportaciones
MACAYA equipos trabajos en altura
AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
Biodiversa
 

Fue ante un selecto grupo de empresarios e inversores a donde además se refirió a la relación de la región con China y Estados Unidos

Montevideo, 20 de mayo de 2024.- En el ámbito de Distrito El Globo, en Casa Solís, se llevó a cabo un encuentro de networking con la presencia de Felipe Larraín, reconocido economista y político chileno, que ha ofrecido su valiosa perspectiva sobre los temas clave que afectan a Latinoamérica en la actualidad en un ambiente propicio para la generación de sinergias y oportunidades de negocio. En su análisis ha destacado los beneficios potenciales derivados del flujo de inversiones hacia Uruguay, y a la vez ofreció su mirada sobre la interacción económica y política de la región con actores globales como China y Estados Unidos.

En este encuentro que reafirma los pilares fundamentales del Distrito como centro negocios clave en la región, y potenciando así la colaboración y el crecimiento conjunto en Latinoamérica, Larraín se refirió al desembarco de inversiones en Uruguay y destacó las ventajas competitivas y el favorable ambiente que ofrece este país para los negocios. Resaltó la estabilidad política y económica de Uruguay junto con su infraestructura desarrollada y su posición estratégica en la región como factores clave para atraer inversiones, y generar empleo y crecimiento económico.

Respecto a la relación de Latinoamérica con China y Estados Unidos, Larraín enfatizó la importancia de mantener un equilibrio estratégico que permita aprovechar las oportunidades comerciales y de inversión que ofrecen ambas potencias. Subrayó la necesidad de diversificar las relaciones económicas y buscar acuerdos mutuamente beneficiosos que impulsen el desarrollo regional.

Felipe Larraín es un destacado economista y político chileno que ha ocupado diversos cargos públicos, destacándose su desempeño como ministro de Hacienda de Chile en dos periodos (2006-2010 y 2018-2020), donde implementó políticas económicas que contribuyeron al crecimiento y estabilidad del país. Además, ha sido profesor en varias universidades y autor de numerosos libros y artículos sobre economía y política. Su experiencia y conocimiento lo convierten en una voz autorizada en asuntos económicos y políticos tanto a nivel nacional como internacional.

Sobre Distrito El Globo: distrito de negocios que nace como faro de renovación e inversión de la Ciudad Vieja de Montevideo. Surge como una nueva forma de hacer negocios proponiendo un espacio de encuentro para inversores y emprendedores de alto perfil. El grupo SWI puso en marcha las obras de reconstrucción del mítico edificio donde funcionaba el Hotel El Globo, a inicios del siglo XX, un ícono de la zona portuaria de la ciudad. El proyecto reedita la mística de hub de encuentro y negocios, un ecosistema de servicios de lifestyle, emprendedores e inversores y representantes de la cultura, situado en una de las puertas de entrada más relevantes de Uruguay, potenciando el ecosistema de negocios argentino-uruguayo. Desde este epicentro este ecosistema se expande sobre rambla 25 de agosto y sobre calle Colón hacia otras propiedades que forman parte del masterplan y dan origen al denominado Distrito El Globo.

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova