- La farmacéutica alemana anunció una inversión de más de 20 millones de dólares para incorporar tecnología pionera, marcando un hito en la exportación de medicamentos hacia Europa.
Santiago, marzo de 2025.- Con una inversión de más de 20 millones de dólares, Grünenthal ha dado un paso significativo en la industria farmacéutica al anunciar el lanzamiento del proyecto de renovación de parte de su planta de producción ubicada en Peñalolén para la fabricación local de tabletas con tecnología MUPS (Multiple Unit Pellet System) -única en Chile y en toda América Latina- para su exportación a Europa. El avance no solo posiciona al país como un actor clave en la producción de medicamentos para el mercado europeo, sino también, fortalece su capacidad para abastecer al sistema de salud local con medicamentos de calidad y tecnología de punta.
El proyecto da continuidad a las inversiones de la compañía alemana en Chile. Tras la renovación de su planta de sólidos -que finalizó en 2024 y significó una inversión de más de US 60 millones en tecnología, innovación y adquisición de maquinaria- este año inició con nuevos trabajos para adaptar otra sección de su sitio de manufactura para la introducción de esta nueva tecnología y aumentar su producción anual de tabletas en un 50% al año.
En el marco de este anuncio, se realizó una visita a la planta, donde participaron autoridades como la ministra de Salud, Ximena Aguilera, y la directora del Instituto de Salud Pública, Catterina Ferreccio. Durante la actividad, se destacó la importancia de este proyecto y su impacto en el fortalecimiento del sistema de salud.
Para Luis Lavega, gerente general de Grünenthal Chile, este anuncio “no solo es el reflejo de nuestra confianza en Chile como un polo estratégico para la industria farmacéutica, sino también, nuestro compromiso con el desarrollo de medicamentos asequibles y de alta calidad. Nos consideramos ser un aliado estratégico para el país, impulsando la innovación, desarrollo productivo y crecimiento del sector”. Asimismo, señaló que “contamos con la manufactura, tecnología y agilidad para contribuir con el desarrollo de innovación “made in Chile”, por lo que vemos genuinas oportunidades en este país y en su sistema de salud”.
Confianza en el talento local y el sistema de salud
La particularidad de la forma farmacéutica MUPS consiste en que el principio activo del medicamento se distribuye en microgránulos (pellets), mejorando la absorción y garantizando una acción terapéutica prolongada. Conlleva beneficios para los pacientes, y representa un desafío importante en cuanto al proceso de producción. Por ello, el desarrollo del proyecto contempla tecnología de última generación, generación de nuevos empleos y una importante inversión en la capacitación de talento local, al implementar programas de entrenamiento para su personal.
Leonardo Tonelli, director del Sitio de Producción de Grünenthal en Chile, enfatizó que “el desarrollo de este proyecto es parte de una estrategia de largo plazo de Grünenthal en el país. En particular, esta iniciativa tiene un plazo de ejecución de 5 años que comienza este 2025 con la renovación de una sección de la planta, lo que ha requerido una estrecha colaboración con equipos altamente capacitados de Grünenthal en Chile y Alemania. Además, y como parte de nuestro compromiso con el talento local, hemos priorizado la capacitación continua de nuestros trabajadores y la contratación de personal”.
La inversión se suma a otras ya realizadas por la empresa alemana en el país, con el objetivo de modernizar las instalaciones de la planta local y traer tecnología de punta. Así, el laboratorio busca consolidarse como un aliado estratégico para el Estado de Chile. “El país ofrece estabilidad, un ecosistema regulatorio robusto a través del Instituto de Salud Pública, y un capital humano altamente calificado que se adapta a los desafíos de la industria”, agregó Leonardo Tonelli.
La actividad -que cerró con un recorrido por las áreas de la planta de producción que se preparan la certificación de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA)- marcó el inicio de una nueva etapa para Grünenthal que continúa posicionándose como líder en producción farmacéutica en la región.