TecnoCard SpA Impresoras de Credenciales
Innova Talentos
Hydrogreen
XM Regalos Corporativos 2024
Datasur d-stats importaciones exportaciones
MACAYA equipos trabajos en altura
AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
Biodiversa
 

 

 

  • Especialistas en diseño de interiores y las fundadoras de la corredora de propiedades y agente inmobiliario Mocasasboutique explican cómo se ha desarrollado esta tendencia de marketing inmobiliario que apunta a aplica conceptos de marketing emocional, estilismo y neuromarketing para potenciar los espacios y disminuir los tiempos de venta o arriendo de las propiedades.

13 de octubre de 2023.– Despersonalizar, limpiar, ordenar, dar un look y en algunos casos amueblar por completo una propiedad vacía, son algunas de las recomendaciones que surgen a partir del Home Staging, una estrategia de marketing inmobiliario que se abre paso como una tendencia en el mercado chileno.

La experta en diseño de interiores y cofundadora de la corredora de propiedades y agente inmobiliario Mocasasboutique, Carolina Pimentel, explicó que “el Home Staging es una técnica que ayuda a potenciar las propiedades a través de la decoración a fin de atraer visualmente al potencial cliente para comprar o arrendar una propiedad, esto último con el objetivo de concretar la venta o arriendo en el menor tiempo posible y al mejor valor”.

Pese a que inicialmente esta técnica puede ser percibida como un beneficio dirigido únicamente a los propietarios, puesto que según la especialista los clientes del servicio de  Home Staging aumentan hasta en un 80% sus probabilidades de venta o arriendo,  Carolina Pimentel sostuvo que esta técnica también beneficia a quienes arriendan o compran, puesto que “sin esta técnica, podrían descartar una propiedad que se ajusta a sus necesidades y que posee un alto potencial, pero que al estar mal presentada no es considerada como una alternativa y oportunidad”.

Lo anterior, responde a que en el proceso de elección de propiedades “las personas necesitan visualizarse viviendo en ese espacio y esa es la gran contribución y valor agregado que ofrece el Home Staging”.

Sin embargo, esta tendencia no es nueva. Su origen data de la década del 70 en Estados Unidos, a manos de la agente inmobiliaria Barb Schwarz, quien se dio cuenta que para impulsar su negocio inmobiliario necesitaba crear un nuevo esquema de venta. Tras esto, Schwarz ha recorrido el mundo enseñando este modelo y ha escrito múltiples libros respecto a interiorismo y Home Staging. Pese a esto, en Chile aún la tendencia es incipiente, pero con buenas proyecciones de avance.

¿Cómo funciona?

Daniela Gajardo, especialista en vestuario y publicidad y fundadora de Mocasasboutique, explicó que por medio de esta técnica, se resaltan los beneficios y aspectos fuertes de un inmueble y minimizan aquellos menos atractivos.

La profesional detalló que el Home Staging se desarrolla a través de un proceso de trabajo en el que se contrarrestan los puntos bajos por medio de arreglos o mejoras, porque no se trata esconder eventuales defectos o apuntar a decorar el espacio en función de un estilo en particular, sino que convertirlo en un lugar neutro y acogedor en el que todos los posibles compradores se sientan cómodos.

A causa del avance de las plataformas digitales y su rol al momento de generar filtros o evaluar las propiedades a comprar o arrendar, la decoradora de interiores también se refirió a la importancia de las fotografías y la iluminación en el proceso de presentación de los espacios, mencionando que con “el Home Staging transmitimos emociones, sensación de bienestar, lo que contribuye a que la gente que ve una fotografía se interese por esa propiedad y no la deje pasar”. Daniela Gajardo enfatiza que durante el proceso “visitamos la propiedad, capturamos fotografías y videos, para poder tener registro de la propiedad y trabajar el Home Staging con el equipo de diseño, analizando todos los espacios de la casa que serán intervenidos y potenciados”.

En este sentido, la especialista recordó que si bien la decoración tiene un papel fundamental, en el empleo de esta herramienta de marketing inmobiliario, la decoración responde a parámetros personales, por lo que el Home Staging no tiene como misión decorar para alguien en específico, sino transformar el espacio en un sitio neutro, que cautive por la sensación de comodidad y que facilite la proyección los visitantes. Es por ello, que Carolina Pimentel señaló que “una decoración muy marcada reduce las oportunidades a un estilo o gusto, mientras que la sensación de bienestar que responde a un espacio neutro y armonioso atrae a un mayor número de personas” al facilitar el proceso de proyección que permite a compradores o arrendatarios imaginar su vida en una determinada casa o departamento desde los primeros minutos en los que interactúa con el lugar.

Acerca de

Mocasasboutique es un agente inmobiliario con enfoque creativo, que inició sus actividades a mediados de 2020 durante un período de confinamiento a nivel mundial. Sus fundadoras, Daniela Gajardo y Carolina Pimentel, identificaron el potencial impacto de los espacios en la creación de sensación de bienestar como un área de trabajo. Es por lo anterior que, basadas en el concepto de Home Staging, Mocasasboutique tiene como objetivo que un inmueble se venda o arriende lo más rápido posible y al mejor precio para sus dueños.

A la fecha, la compañía ha gestionado más de 100 montajes con propuestas de venta a cientos de clientes en todo el país. Daniela Gajardo es diseñadora de vestuario y durante 10 años se dedicó a la imagen publicitaria en comerciales y fotos. Mientras que Carolina Pimentel es diseñadora de interiores con experiencia en el área de textiles y mobiliario para hostelería, además del diseño de departamentos, pisos piloto y espacios comunes de edificios, deciden reunirse en torno a una misma visión de negocio, ligada con sus actividades anteriores respecto al diseño y que se fundamenta en herramientas de marketing inmobiliario que apuntan a convertir los inmuebles en espacios neutros y acogedores en el que todos los posibles compradores se sientan cómodos.

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova