Según un estudio de Digital Marketing Insights, tácticas como el SEO, el marketing de contenidos y el uso de redes sociales aumentan significativamente las ventas y mejoran la presencia en línea de los negocios.

Las tendencias en marketing digital para 2025 indican un giro hacia experiencias más personalizadas y auténticas para los usuarios de las diferentes plataformas en las que se transforman en clientes potenciales.

“Los consumidores buscan experiencias hechas a su medida, es decir, que correos electrónicos, anuncios y publicaciones en redes sociales deben hablarles directamente según su necesidad”, comenta Jonathan Cayupe, Director de E-commerce en MINED World.

Hay un sinfín de herramientas para que los usuarios puedan experimentar una verdadera conexión en la experiencia de comprar online. Una de ellas es el SEO basado en IA, ya que buscadores como Google priorizan el contenido relevante y auténtico, y es categorizado según cumplan los requisitos propios de la plataforma.

Además, se encuentra el video en vivo y el contenido efímero, es decir, los lives y publicaciones que desaparecen como historias en las redes sociales, las cuales generan un sentido de urgencia y conexión directa con los clientes. 

Por otro lado, se encuentra la sugerencia de contenido basado en la IA, ya que según el contenido que los usuarios presenten, es como se ordenará el algoritmo para cada uno. Debido a esto, los “creadores de contenido deben pasar a pensar como si fuesen un cliente potencial y cómo consumen en redes sociales”, señala Cayupe.

La Inteligencia Artificial (IA) integrada a los negocios online, según el estudio de IDC sobre las oportunidades de IA en 2024, menciona que un 92% de los usuarios encuestados utilizan la IA para mejorar la productividad y un 43% reporta que se han proporcionado un mayor retorno de la inversión.  

La IA junto con la atención al cliente, mediante chatbots entrenados que responden en segundos; análisis de datos que pueden lograr predecir los comportamientos de clientes y generar respuestas o recomendaciones inmediatas para que el usuario no abandone el sitio; además, de la automatización que entrega en crear campañas automáticas, crean el complemento perfecto para aumentar las ventas en los negocios online.

Las pymes pueden sacar un gran provecho de las nuevas tendencias que se van presentando este 2025, lo que puede ayudarlas ampliamente a sobresalir de las marcas grandes del mercado, gracias a la creación de contenido que resuelva problemas reales, la optimización por búsqueda de voz para ampliar la inclusión y enlaces con colaboraciones, pues aumenta la calidad respecto al posicionamiento que otorga Google.

El Director de E-commerce en MINED World, menciona que lo más importante es “el enfoque de nichos y la atención al cliente, ya que pueden personalizar los mensajes haciendo que el usuario se sienta más cercano y tenga una experiencia positiva. Además, de usar herramientas accesibles de la IA, como Canva o Chat GPT que facilitan la creación de contenido, sin la necesidad de un gran trabajo en equipo”.

La evolución de las redes sociales dentro del marketing digital también ha creado una gran influencia dentro de la operación de los negocios por internet, ya que los ayuda a construir y mantener una marca, que se potencian con social commerce por stores de las mismas redes sociales, generando comunidades de marca en donde estos grupos recibirán noticias exclusivas que generan más lealtad y el contenido auténtico. 

“En estos tiempos los usuarios de las redes sociales confían en mostrar el lado real de la marca, ya que esto los acerca, pues esa pequeña vulnerabilidad puede provocar que los clientes se sientan más conectados con la marca y la empresa”, finaliza el experto.

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova

VIAS IMPORTACIONES 2024