Fabricados en Finlandia, los equipos para sistema de cosecha CTL arribarán al país a través de Salfa. Entre los atributos destacan reducción del consumo de combustible, seguridad, comodidad y gran aumento de productividad.

La nueva línea de maquinarias forestales lanzada al mercado por John Deere llegará a Chile en el trimestre final de 2025 a través de Salfa, concesionaria chilena con más de 86 años en mercado de autos, camiones, máquinas y repuestos. Se trata del sistema de producción H de grandes dimensiones, el cual ha sido fabricado en Finlandia, destacando entre otras evoluciones por atributos de productividad, eficiencia, seguridad y economía.

“La innovación y la tecnología convergen en esta nueva serie H que aumenta la productividad. En cuanto a tamaño, hablamos de equipos de grandes dimensiones que prometen un gran impacto en la industria de la madera y que además aprovechan un potencial de la conectividad, el conocimiento basado en datos y la automatización avanzada. Todo esto con el objetivo de optimizar las operaciones”, comentan desde Salfa.

Integrada por las procesadoras 1270H y 1470H y los autocargadores 2010H y el 2510H, la serie H se caracteriza por una sustancial reducción del consumo de combustible (disminución de un 5% por m3), una mayor estabilidad en sus desplazamientos y la optimización en la ergonomía para el operador.

 

Cosechadoras 1270H y 1470H.

Entre sus innovaciones:

 

1.     Disminución del consumo de combustible (bombas): Cuentan con un rediseño de sistema hidráulico.

2.     Articulación central con cilindros (estabilidad): Esto para aumentar la estabilidad y seguridad operacional.

3.     Nuevas plumas: Las que aumentan la potencia operacional.

4.     Estructura y chasis de motor modificado: Lo que aumenta la visibilidad al operador y facilita su mantenimiento.

5.     Cabina más cómoda y ergonómica: Características que proporcionan una mejor experiencia y facilidad del uso del equipo al operador.

6.     Sistema de medición y control nuevo, modelo timbermatic h-21: Tiene Timbermatic Maps incorporado.

 

Los equipos poseen un sistema hidráulico que tiene tres bombas exclusivas para una potencia superior y una mayor presión de trabajo. “Los equipos destacan por su mejora en estabilidad en distintas superficies, expandiendo el área de trabajo y aumentando la versatilidad de uso”, explican los expertos.

El modelo 1270H, una potente procesadora todoterreno, posee un brazo H7 que aporta un 10% más de potencia de elevación, con el que puede realizar las tareas más exigentes con facilidad. Su versión más avanzada, la 1470H, es la cosechadora de mayor capacidad para árboles grandes, que también ofrece una mayor facilidad de mantenimiento y una excelente visibilidad hacia las zonas de trabajo, entre otros atributos.

 

Autocargadores 2010H y 2510H.

Entre sus innovaciones:

 

1.     Mayor capacidad de carga.

2.     Articulación central con cilindros. (Mayor estabilidad del área de carga y mayor seguridad en la operación)

3.     Nuevas plumas. (Aumento en la durabilidad y potencia de levante)

4.     Estructura y chasis de motor modificado. (Mayor visibilidad para el operador)

5.     Cabina más cómoda y ergonómica.

6.     Sistema de control nuevo, modelo Timbermatic F-21. (Timbermatic Maps incorporado)

 

Los dos modelos de autocargadores de la Serie H tienen hasta un 25% de mayor capacidad de carga con relación a su línea predecesora: el 2010H con un máximo de 20 toneladas, y el 2510H con 25 toneladas. Este último es el mayor transportador de troncos y logra una velocidad de conducción un 50% más rápida. “Ambos contribuyen a maximizar las capacidades de transporte con espacios de almacenamiento más amplios, y ofrecen mayor eficiencia procesos de carga y descarga mejorados”, precisan

En tanto, los nuevos brazos (denominados F9 y F10) entregan más potencia y alcance. Desde John Deere aseguran que la F10 es la pluma para autocargadores más resistente del mercado: se caracteriza por una capacidad de control superior, un manejo de carga preciso y una velocidad constante durante todo el ciclo. Además, gracias a un nuevo bloqueo de su bastidor, accionado por cilindro, las maquinarias obtienen una mayor estabilidad en el transporte, incluso en largas distancias.

 

Diseñadas para operadores

“Las cabinas de los equipos de la serie H fueron diseñadas por BMW Design Works (el estudio de innovación del grupo automotriz alemán) con el propósito de priorizar el bienestar del operador, otorgando una comodidad y funcionalidad “excepcional” para la categoría”, detallan desde la marca. Entre sus novedades está la nueva ubicación del motor de las cosechadoras y los materiales aislantes del espacio interior, que permiten al conductor trabajar con menor ruido y un óptimo confort climático.

Cabe mencionar que las maquinarias también cuentan con un rediseño de su iluminación que optimiza la visibilidad alrededor del área de trabajo, aportando seguridad y eficiencia. “En su interior, tiene asientos regulables, una llave personalizada para desbloquear el acceso al sistema de control y el ingreso, y opciones de conectividad y bienestar, tales como múltiples tomas de carga, cámaras a través de una nueva pantalla secundaria y un sistema de audio premium”, informaron.
Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova

VIAS IMPORTACIONES 2024