Mercado laboral:

Tener las cuentas claras y optimizar el manejo contable y financiero de las empresas es clave. ¿Qué buscan y qué ofrecen las empresas para contar con los mejores profesionales?

Santiago, 01 de abril de 2025 – En momentos de incertidumbre económica, las empresas hacen todo lo posible para optimizar sus recursos y costos, más aún durante la época de la denominada “operación renta”, donde ciertos profesionales encuentran buenas oportunidades laborales.

Se trata de aquellos ligados al área de finanzas y contabilidad, buscados por sus capacidades para manejar los diversos aspectos relacionados con los ingresos y egresos, cuentas, auditorías, temas tributarios, administrativos y de gestión de las finanzas, con el objetivo de optimizar las operaciones de las empresas en esa materia.

Y dentro del contexto económico, las empresas han tenido que adaptarse para encontrar lo que necesitan. Por un lado, demandan profesionales altamente especializados y con experiencia, pero en muchos casos no cuentan con la capacidad de incorporarlos de manera permanente a sus equipos. ¿La solución? Recurrir a contrataciones por proyectos.

“Es una alternativa que permite acceder a profesionales de alto nivel, por tiempo limitado, para realizar una tarea específica”, explicó Caio Arnaes, director asociado de Robert Half Chile.

¿Qué profesionales tienen más opciones?

Por lo general, los profesionales del área de finanzas y contabilidad son muy apetecidos por las empresas. Pero para trabajos por proyectos, según datos recopilados por la consultora en su Guía Salarial, corren con ventaja los analistas de contabilidad SAP, de tesorería, cuentas por pagar y facturación.

“Lo que las empresas necesitan apunta a alcanzar mayores niveles de productividad, reducción de costos y de la carga laboral”, recordó Arnaes. Y para eso requieren talentos con experiencia y especialización, flexibilidad y alto grado de eficiencia.

A modo de ejemplo, y nuevamente según los datos proporcionados por la consultora, un analista de cuentas por cobrar puede optar a salarios que pueden llegar a los $2.300.000, mientras que un analista de tesorería puede superar los $2.225.000. En el caso de un analista tributario, la cifra puede superar los $3 millones.

Los trabajos por proyectos son, además, una buena oportunidad de reinserción laboral para aquellos profesionales que están buscando un nuevo empelo y una excelente oportunidad para mostrar su valor. “Hay empresas que no pueden absorber nuevos talentos, pero sí los necesitan para organizar aspectos críticos de su funcionamiento. Y dentro de esa lógica, se produce un match perfecto para ambas partes y una relación que puede perdurar en el tiempo y a través de la cual un profesional bueno puede realizar ese trabajo en más de una empresa a lo largo del año”, concluyó Arnaes.

Sobre Robert Half

Es la primera y mayor empresa de reclutamiento especializado del mundo. Fundada en 1948, la empresa opera en Chile seleccionando profesionales permanentes y para proyectos especializados en las áreas de finanzas, contabilidad, mercado financiero, seguros, ingeniería, tecnología, jurídica, recursos humanos, marketing y ventas y cargos de alta gerencia.

Con presencia global y actuación en Norte América, Europa, Asia, Sudamérica y Oceanía, Robert Half aparece en listas de empresa más admiradas del mundo. La compañía también es reconocida por su compromiso de promover la igualdad y proporcionar una cultura que apoya la diversidad.

Este mensaje contiene informaciones confidenciales y privilegiadas. Caso no seas el destinatario deseado, no podrás difundir, distribuir, reproducir o utilizar de cualquier otro modo este mensaje o sus anexos. Caso hayas recibido este mensaje por error, por favor informa al remitente inmediatamente, enviándole una respuesta a este mensaje y elimínalo de tu computador. Gracias por tu colaboración.

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova

VIAS IMPORTACIONES 2024