La inversión estratégica pretende acelerar la innovación en las soluciones de robots comerciales, domésticos e industriales de LG

SEÚL, 4 de febrero de 2025 – LG Electronics (LG) ha dado un paso importante en el avance de sus capacidades robóticas al hacerse con una participación mayoritaria en Bear Robotics, una destacada startup con sede en Silicon Valley especializada en robots de servicio autónomos impulsados por IA. Esta adquisición se alinea con la estrategia de LG de reforzar su presencia en el sector de la robótica, un área de crecimiento clave para la empresa.

 

El 22 de enero, el consejo de administración de LG ejerció una opción de compra para adquirir una participación adicional del 30% en Bear Robotics. Esto se produce tras una inversión inicial de 60 millones de dólares en marzo de 2024, que aseguró a LG una participación del 21% y un acuerdo de opción de compra de hasta un 30% adicional. Una vez completado el ejercicio de la opción de compra, LG tendrá una participación de control del 51% en Bear Robotics, incorporándola efectivamente como filial.

 

Como parte de este movimiento estratégico, el negocio de robots comerciales de LG, centrado principalmente en “LG CLOi Robots”, se integrará en Bear Robotics. El equipo directivo clave de Bear Robotics, incluido el CEO John Ha, permanecerá en su puesto para garantizar una continuidad empresarial estable y seguirá centrándose en crear sinergias en el negocio de robots comerciales de LG.

 

Fundada en 2017, Bear Robotics ha ganado reconocimiento por sus robots de entrega en interiores impulsados por IA, que atienden a los mercados de Estados Unidos, Corea del Sur y Japón. La empresa destaca por su experiencia en el control distribuido de múltiples robots, el sistema de gestión remota de flotas y la plataforma robótica impulsada por IA.

 

LG pretende ampliar su presencia en el mercado de robots comerciales a través de Bear Robotics. Al mismo tiempo, LG pretende aprovechar su experiencia en IA y fabricación para reforzar sus negocios de robots domésticos e industriales.

 

El segmento de robots domésticos estará encabezado por LG Home Appliance Solution Company, un reconocido líder del sector. La empresa se centrará en ofrecer una experiencia holística en la que los robots domésticos, impulsados por la Inteligencia Afectiva de LG, puedan discernir astutamente el bienestar de los miembros de la familia e integrarse a la perfección con los electrodomésticos y servicios del hogar.

 

Un buen ejemplo de esta visión es el Self-driving AI Home Hub (nombre del proyecto: Q9), cuyo lanzamiento está previsto para dentro de un año. El Q9 aprovecha las capacidades de detección multimodal, que abarcan el reconocimiento de voz, sonido e imagen, junto con la tecnología de conducción autónoma. Esto le permite navegar por el hogar sin esfuerzo, identificar con precisión el estado de los usuarios y responder a sus necesidades con eficacia mediante la conexión y el control de electrodomésticos y dispositivos IoT. El Q9 sortea hábilmente obstáculos como alfombras y superficies irregulares, mientras que su expresiva pantalla transmite emociones, fomentando una mayor interacción y compromiso.

 

El Q9 también incorpora la tecnología de reconocimiento y síntesis de voz de Microsoft, que permite mantener conversaciones naturales e intuitivas con los usuarios. Su capacidad para entender diversos acentos, pronunciaciones y expresiones coloquiales llamó la atención de los asistentes al CES 2025. Para fomentar un ecosistema de desarrollo abierto, LG también ha presentado un kit de desarrollo de software para el Q9, animando a los desarrolladores a ampliar aún más sus capacidades.

 

En el ámbito de los robots industriales, piedra angular del negocio de fábrica inteligente de LG, el Instituto de Investigación de Ingeniería de Producción de la empresa está liderando un crecimiento sustancial de los ingresos mediante la integración de la IA y la transformación digital. Un ejemplo clave es el “Robot Articulado Vertical Autónomo”, que emplea sensores que incluyen cámaras, radar y LiDAR para percibir su entorno, navegar de manera eficiente, suministrar materiales y ejecutar tareas como el montaje y la inspección de defectos con su brazo robótico. Esta innovación facilita una automatización perfecta en toda una serie de operaciones.

 

El CEO de LG, William Cho, subrayó este mes en el CES 2025 de Las Vegas la importancia de esta inversión al afirmar: “Los robots son un futuro cierto”, e insinuó planes de expansión más allá del enfoque actual en robots de hostelería y reparto logístico para incluir el Self-driving AI Home Hub y otros robots domésticos para lograr el “Hogar con cero mano de obra”.

 

Se espera que la adquisición del control de gestión de Bear Robotics cree sinergias en todo el negocio de robótica de LG, incluidos los robots comerciales. A medida que la industria de la robótica se orienta cada vez más hacia soluciones centradas en la inteligencia artificial, esta colaboración está preparada para mejorar significativamente las capacidades generales de software de robótica de LG. LG pretende crear una plataforma de software integrada para robots comerciales, industriales y domésticos aprovechando la tecnología de Bear Robotics. El objetivo de esta plataforma es ofrecer una experiencia de usuario coherente y de alta calidad en diversas aplicaciones. Al aplicar esta plataforma integrada universalmente al desarrollo de distintos tipos de robots, LG espera acortar los ciclos de desarrollo.

 

Las avanzadas capacidades de fabricación de LG y su experiencia en la gestión de la cadena de suministro están preparadas para mejorar la eficiencia operativa y la capacidad de respuesta al mercado de su negocio de robótica. Además, la extensa red mundial de ventas desarrollada a través de sus operaciones B2B facilitará una distribución más amplia de los productos. Mediante la integración de robots comerciales con una gama de soluciones B2B, como televisores para hoteles, señalización y dispositivos informáticos, LG puede lograr una ventaja competitiva a través de un enfoque de pedidos llave en mano, ofreciendo productos a medida que satisfagan las necesidades específicas de los clientes corporativos.

 

“Esta inversión adicional subraya nuestra dedicación a posicionar los robots como un motor de crecimiento fundamental para la empresa, lo que refleja nuestra creencia en su papel inevitable en el futuro”, declaró Lee Sam-soo, Director de Estrategia de LG Electronics. “Persistiremos en impulsar la innovación en todos los sectores de la robótica, abarcando aplicaciones comerciales, industriales y domésticas”.

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova

VIAS IMPORTACIONES 2024