TecnoCard SpA Impresoras de Credenciales
Innova Talentos
Hydrogreen
XM Regalos Corporativos 2024
Datasur d-stats importaciones exportaciones
MACAYA equipos trabajos en altura
AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
Biodiversa
 

«La Fuerza del Litio», de los autores David Torres y Norman Toro, es un viaje de conocimiento e innovación, que retrata el significado del litio como elemento natural que está impactando al mundo. El ejemplar está disponible de manera gratuita y digital en www.lafuerzadelitio.com.

¿Qué desafíos ha presentado? ¿Cómo es su extracción y producción?, entre otras interrogantes, buscaron resolver de forma educativa y simple los destacados ingenieros chilenos David Torres y Norman Torro en «La Fuerza Del Litio», libro que fue presentado en las Ruinas de Huanchaca de Antofagasta junto a figuras como Eliseo Salazar, referente del automovilismo y de la electromovilidad en el país.

“La Fuerza Del Litio” es un libro que desclasifica por primera vez episodios desconocidos, dificultades, proezas y las grandes innovaciones de la producción del litio a través de SQM, una de las principales productoras de litio a nivel mundial. Paralelamente, la investigación aporta necesarios y rigurosos datos sobre las propiedades físicas y químicas, tecnologías productivas, aplicaciones y mercados del litio, lo que lo convierte en un valioso material de referencia para la investigación, la academia y la industria.

“Nuestro objetivo es dar a conocer a través de este libro el desarrollo del proceso de extracción del litio y cómo a través de profesionales chilenos hoy se tiene una de las producciones más destacadas a nivel mundial”, comentó David Torres de la compañía Covalent Lithium, una empresa conjunta de SQM que busca desarrollar y operar el proyecto de litio en Australia. Por su parte, Norman Toro, académico de la Universidad Arturo Prat sostuvo que “buscamos que cualquier persona sólo con su esfuerzo de leer el libro pueda convertirse en un experto del litio ya que explicamos cómo funcionan las baterías de última generación, las tecnologías que se aplican, por qué el litio es más importante que muchos otros elementos, entre otras cosas”.

 

Este proyecto es el resultado de un esfuerzo colaborativo entre la Vicepresidencia de Litio de SQM liderada por Carlos Díaz en colaboración con la Universidad Arturo Prat. La alianza estratégica revela los secretos de una industria clave para la descarbonización a escala global.

 

«Participar en este proyecto ha sido de gran importancia para SQM. Uno de los autores, David Torres, quien previamente desempeñó el cargo de Superintendente en el Salar de Atacama, logró plasmar en este libro los 25 años de trayectoria de nuestra compañía detallando de manera excepcional el desarrollo de la industria en Chile”, agregó Carlos Díaz, Vicepresidente Ejecutivo de la División de Litio.

 

La instancia reunió a diversos actores de la región desde la Seremi de Economía, los Rectores de la Universidad Arturo Prat, Alberto Martínez y Universidad de Antofagasta, Marcos Cikutovic y ejecutivos de SQM quienes pudieron compartir y celebrar el anuncio del libro que se transformará en un legado transversal en el tiempo.

“Todos los actores deben contribuir desde sus respectivos ámbitos. En nuestro caso desde el sector de la economía y la minería, trabajamos de la mano con la estrategia nacional de litio, colaborando en esta construcción cultural, histórica y científica”, añadió María Teresa Véliz, Seremi de Economía en la Región de Antofagasta.

«La Fuerza del Litio» estará disponible para todo el público en formato digital, asegurando así un acceso fácil y amplio a esta valiosa fuente de información. Descubre más en www.lafuerzadelitio.com y en las RRSS @sqmlitio.

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova