Del total nacional que concentró la Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera, Ñuble se posicionó como la séptima región de Chile que contó con más de US$ 1.000 millones en proyectos de inversión extranjera en distintas etapas de desarrollo.
Chillán, 21 de febrero de 2025. InvestChile, la agencia de promoción de la inversión extranjera del país cerró su cartera de proyectos 2024 con una cifra récord de US$56.235 millones, que fue liderada por proyectos regionales. Del total, un 88% correspondió a proyectos fuera de la Región Metropolitana (US$ 49.468 millones).
La directora de InvestChile, Karla Flores, subrayó la relevancia de la inversión extranjera en el país, no sólo como motor de crecimiento y dinamización económica, sino también por su impacto positivo en la generación de empleo de calidad, el fortalecimiento de las pymes locales, la incorporación de mejores prácticas y nuevas tecnologías, y los beneficios que esto genera en las comunidades.
«La inversión extranjera puede ser una herramienta clave para el desarrollo de las regiones, no sólo de manera directa, sino también con la participación activa de las compañías foráneas en el tejido económico local, inyectando tecnología, buenas prácticas y ofreciendo oportunidades para potenciar el talento local. En concreto, esto quiere decir: más y mejor trabajo para la gente de regiones, y más negocios para las pymes proveedoras locales», señaló Flores.
En el caso de Ñuble, la XVI región representó el 3,31% del total nacional de proyectos de inversión extranjera en distintas etapas de desarrollo, en donde se destacaron las inversiones que están realizando empresas como SoftServe de Ucrania y Ferrero/AgriChile de Italia.
Al respecto, el Seremi de Economía, Fomento y Turismo de Ñuble, Erick Solo de Zaldívar, señaló que “este muy relevante monto de inversiones extranjeras reafirma las potencialidades que tiene Ñuble para la llegada de múltiples proyectos. Los números son muy esclarecedores, ya que con estas inversiones que ascienden a más de US$1.800 millones superamos a regiones como Maule y Biobío, y dejan a Ñuble como séptima región con mayor inversión de Chile”.
A su vez, agregó que “son más de una docena de proyectos que se distribuyen en áreas como energía, infraestructura, alimentos, misceláneas, servicios globales, entre otras, lo que demuestra la capacidad y diversidad de Ñuble como territorio para albergar proyectos de inversión. Empresas del mundo han estado observando la región y los diversos avances en temas claves como el energético, han estado rindiendo frutos. Estas acciones que hemos materializado o gestionado se reflejarán en un mediano plazo”.
Cabe destacar que la cartera de proyectos de inversión extranjera en Ñuble es amplia y de diversos sectores, estando todos ellos en diversas etapas de desarrollo.
Equipo de Comunicaciones Seremi de Economía, Fomento y Turismo de Ñuble