• Según Deloitte, el 25% de las empresas que actualmente utilizan esta tecnología comenzará a implementar agentes de IA en sus operaciones durante 2025, cifra que alcanzará el 50% para 2027.

 

  • SoftServe, posicionado entre los principales desarrolladores de la industria, ha impulsando más de 100 proyectos en el último año a través de su iniciativa Gen AI Lab para sectores como educación, manufactura, retail, seguridad y tecnología, donde la inteligencia artificial optimiza procesos, mejora la experiencia del usuario y potencia la toma de decisiones.

 

Santiago, febrero 2025 – La adopción de Inteligencia Artificial Generativa (Gen AI) sigue en ascenso. Según Deloitte, el 25% de las empresas que actualmente utilizan esta tecnología comenzará a implementar agentes de IA en sus operaciones durante 2025, y para 2027, esa cifra alcanzará el 50%. Un avance que, según expertos, está transformando industrias y redefiniendo la eficiencia operativa.

Como parte de esta evolución, SoftServe se ha posicionado entre los principales desarrolladores de la industria, impulsando más de 100 proyectos en el último año a través de su iniciativa Gen AI Lab. La mayoría de estas soluciones corresponden a asistentes de inteligencia artificial, diseñados para optimizar procesos, automatizar tareas y mejorar la toma de decisiones en diversos sectores.

Esta tecnología basada en Gen AI permite, además, gestionar grandes volúmenes de datos, personalizar experiencias de usuario, mejorar la eficiencia industrial y optimizar la atención al cliente. Su adopción ha crecido en industrias como educación, manufactura, retail, tecnología y energía, donde están impulsando operaciones más ágiles, reduciendo costos y elevando la competitividad.

«En 2025, se espera que las soluciones impulsadas por IA generativa se conviertan en el estándar para la optimización de procesos empresariales, con un enfoque en la personalización, la autonomía y la integración de sistemas multiagente. Las empresas invertirán en inteligencia artificial capaz de analizar datos complejos en tiempo real, automatizar la toma de decisiones y facilitar interacciones naturales, transformando de manera fundamental la relación entre las personas y la tecnología», dice Nataliya Polyakovska, Principal AI Consultant en SoftServe.

A continuación, la compañía destaca cinco de sus desarrollos más innovadores y sus aplicaciones en distintos sectores:

  1. Aprendizaje personalizado con inteligencia artificial

 

Personal Learning Assistant de SoftServe ha mejorado el sistema educativo de una red de escuelas en EE.UU., beneficiando a 40,000 estudiantes, docentes y familias. Integrado en una plataforma educativa basada en Google Cloud, este asistente de IA optimiza la planificación docente y recomienda recursos según los intereses y el desempeño de cada alumno. Gracias al análisis avanzado de datos académicos y a una personalización segura, la solución ha simplificado la enseñanza y potenciado el aprendizaje individualizado.

 

  1. Eficiencia industrial con soluciones inteligentes

 

Posicionada como una de las soluciones más demandadas entre las grandes empresas con sistemas de manufactura, almacenamiento y logística, Industrial Assistant de SoftServe predice fallas en equipos, optimiza la producción y acelera la capacitación de nuevos empleados. Además, incorpora un gemelo digital desarrollado con NVIDIA Omniverse, lo que ha permitido mejorar la eficiencia en un 10% y reducir defectos de producción en un 56%.

  1. Experiencia de compra mejorada con IA

 

SoftServe ha desarrollado Shopping Assistant con IA para cinco clientes en la industria de la moda, mejorando la experiencia de compra en línea con recomendaciones personalizadas y pruebas virtuales. Implementado en sitios web y apps móviles, este asistente ayuda a los usuarios a encontrar productos según sus necesidades y estilo, aumentando las tasas de conversión y las ventas. La solución, basada en tecnología de NVIDIA, permite probar prendas digitalmente y elegir outfits con mayor confianza.

 

  1. Interacción innovadora con conserjes virtuales

 

La compañía ha creado alrededor de 20 conserjes virtuales, denominados Virtual Concierge, basados en IA para exposiciones, hoteles, museos y oficinas corporativas. Un fabricante global de tecnología implementó esta solución en ferias internacionales con avatares digitales que informan y atraen visitantes. Cada asistente se personaliza en apariencia, tono y contenido para reflejar el mercado y la cultura del cliente, ofreciendo interacciones dinámicas y mejorando la experiencia del usuario.

 

  1. Monitoreo inteligente para mayor seguridad

 

Desarrollado por SoftServe para una petrolera en EE.UU., Video Monitoring Assistant se integra con sistemas de videovigilancia para detectar riesgos, monitorear sitios industriales y agilizar búsquedas en registros visuales. Mediante el análisis de patrones y datos en tiempo real, predice incidentes de seguridad y mejora la respuesta ante amenazas. Esta solución refleja el impacto real de la IA generativa en la automatización y protección de infraestructuras críticas.

Los asistentes basados en Gen AI están marcando un cambio en la forma en que las empresas gestionan datos, automatizan procesos y mejoran la experiencia de sus usuarios. Su adopción sigue creciendo en sectores como educación, manufactura, comercio y seguridad, impulsando nuevas formas de trabajar y tomar decisiones. A medida que esta tecnología evoluciona, su impacto seguirá expandiéndose, abriendo oportunidades para innovaciones aún más sofisticadas en los próximos años.

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova

VIAS IMPORTACIONES 2024