TecnoCard SpA Impresoras de Credenciales
Innova Talentos
Hydrogreen
XM Regalos Corporativos 2024
Datasur d-stats importaciones exportaciones
MACAYA equipos trabajos en altura
AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
Biodiversa
 

La empresa fue seleccionada por el programa Ignite 7 de Startup Chile para escalar su negocio que se enfoca en el control financiero del rubro constructor.

 Administra y visualiza presupuestos, subcontrato y reportes de inspección en tiempo real, permitiendo centralizar tareas y supervisar los pendientes.

 

9 de cada 10 proyectos tienen pérdidas financieras por su mal control de presupuestos y procesos. Y, un 28% de sobrecosto es el promedio que enfrentan las empresas de construcción en sus proyectos. Con el fin de eliminar esta estadística llegó a Chile Mawi, plataforma que incorpora múltiples herramientas para gestionar los proyectos de arquitectura y construcción de una manera más eficiente.

 

Fundada en Costa Rica en 2022 – por Sergio Monge, ingeniero en software;  Gloriana González, arquitecta, y Federico Ramírez, ingeniero en finanzas – con el apoyo de inversionistas ángeles y una inversión de TinySeed.com  para desarrollar un software centrado en pymes del área de la construcción, el cual controlaba los costos para poder tener un panorama más amplio de los negocios. Hoy, con un foco centrado en el control financiero, Mawi proporciona a la industria una visualización completa de sus proyectos, con acceso a la evolución de sus presupuestos y el avance de las obras. Si se detecta un desbalance que puede ser indicativo de problemas, la plataforma ayuda a su identificación y a abordar estas situaciones de forma rápida y eficaz para mejorar la trazabilidad de decisiones y aprobaciones.

 

Una de sus principales ventajas es la capacidad de monitorear en tiempo real los gastos de diversas asignaciones, algo que sistemas menos avanzados, como Excel, no pueden ofrecer. Además, no solo permite administrar presupuestos, sino también subcontratos, reportes de inspección y otras tareas, para que sus clientes eviten cometer errores, eliminen sobrecostos y cumplan con las fechas de entrega.

 

Postularon a Ignite 7, un programa de Startup Chile, aceleradora que apoya a empresas que están en etapas de escalamiento y consolidación y las ayuda a crecer en su mercado. «Decidimos aplicar porque sabemos que es un país muy digitalizado e ideal para probar nuestras tecnologías», explica Sergio Monge, su CEO y co fundador. Fueron aceptados y recibieron un fondo para potenciar el negocio.

 

Identificaron que en Chile los constructores se enfrentan al conflicto de no ser rentables por la falta de control financiero, por lo que muchas pequeñas y medianas empresas han quebrado en el país. “Nuestra misión es reducir ese número y hacer que las empresas de construcción sean más rentables y tengan mejor acceso a la  información de sus proyectos”, asegura Sergio Monge.

 

El seguimiento que realiza la plataforma brinda la posibilidad de generar reportes de inspección consolidados, centralizar tareas, documentos y planos; supervisar los pendientes de los equipos, creación de órdenes de cambio, manejar subcontratos, comparar ofertas de forma centralizada y lleva el control de todas las consultas.

 

Su Co fundador explica que apuntan a mucho más: “Nuestro objetivo actual es automatizar aún más los ingresos de costos. Queremos que a partir de toda la data que recolectamos, nuestro cliente pueda tomar decisiones informadas gracias al acceso a proyecciones y a archivos históricos, todo en un mismo lugar”.

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova