• Una importante colaboración establecieron la Defensoría del Contribuyente (Dedecon) y Metro de Santiago, la cual busca llevar educación tributaria, difusión sobre derechos de los contribuyentes y capacitaciones sobre Operación Renta a emprendedores y público en general que circula por estaciones del Metro. 

Santiago, 2025. En el marco del período Operación Renta 2025, el defensor nacional del Contribuyente, Ricardo Pizarro Alfaro, y Paulina del Campo, gerente de Comunicaciones y Stakeholders de Metro de Santiago establecieron una importante colaboración entre ambos organismos del Estado, la cual busca promover la educación tributaria en las estaciones del metro, capacitando a emprendedores y emprendedoras sobre Operación Renta y difundiendo a la ciudadanía en general sobre sus derechos tributarios como contribuyentes.

Esta medida nace, principalmente, con el objeto de capacitar y brindar educación tributaria a los emprendedores agrupados en el Programa “Mercado a un Metro”. Desde la Defensoría del Contribuyente dispondrán profesionales, que entregarán herramientas y conocimientos para que puedan cumplir adecuadamente con sus obligaciones tributarias en el marco de la Operación Renta 2025.

Además, se les brindará apoyo a través de los diferentes servicios gratuitos de la Dedecon ante posibles vulneraciones de sus derechos tributarios y problemáticas con la entidad fiscalizadora, con el objeto que puedan recurrir directamente a la Defensoría del Contribuyente de ser necesario.

También se han dispuesto diferentes puntos de difusión en estaciones del Metro de Santiago, con el objeto que esta información sobre educación tributaria, derechos del contribuyente y Operación Renta también pueda llegar a la comunidad. Algunas de las estaciones donde se desplegarán funcionarios y funcionarias de la Dedecon son: Baquedano, Universidad de Chile, Plaza Egaña y Tobalaba, entre otras.

Con esta alianza, Metro de Santiago y Defensoría del Contribuyente demuestran que no sólo están interesados en apoyar el desarrollo económico local, sino que también han fortalecido las relaciones con la comunidad, entendiendo que las estaciones pueden ser más que espacios dedicados al transporte, sino que también son lugares desde donde se puede educar, informar y capacitar en temáticas tributarias. 

Tanto Metro de Santiago como la Defensoría del Contribuyente están preocupados de promover la educación tributaria en contribuyentes de menores ingresos y en emprendedores, con el fin de resguardar sus derechos tributarios y así entregarles las herramientas necesarias para que puedan realizar su Operación Renta sin inconvenientes.

El defensor nacional del Contribuyente, Ricardo Pizarro, manifestó que “es una importante alianza con Metro, ya que nos permite llegar al público en general que usa Metro y también a un grupo importante de emprendedores que participan del Programa “Mercado a un Metro”. A todos ellos les llevaremos los servicios con los que cuenta la Defensoría. Estamos promoviendo educación tributaria, difusión, acompañamiento a emprendedores, y prestación de servicios de representación administrativa y judicial en aquellos casos donde los derechos de los contribuyentes han sido vulnerados. Durante este período estaremos trabajando fuertemente en temáticas de Operación Renta y derechos tributarios, por lo que esta alianza con Metro será muy importante para estos públicos”.

Paulina del Campo, gerenta de Comunicaciones y Stakeholders de Metro de Santiago, destacó que “estamos muy contentos de estar iniciando esta colaboración mutua, no sólo para nuestros más de 11 mil emprendedores que participan del Programa “Mercado a un Metro”, sino que también para los usuarios y clientes habituales que circulan por la red para que puedan acceder a las charlas que vamos a tener disponibles en distintas estaciones durante este mes”.

En tanto, Johanna Madrid, emprendedora de la comuna de Puente Alto, destacó la iniciativa y señaló que será de mucha utilidad la información y capacitación que puedan recibir los emprendedores y emprendedoras de “Mercado a un Metro” en temáticas de Operación Renta.

Es preciso indicar, que con esta campaña también se busca promover el emprendimiento y el cumplimiento tributario informado, disponiendo las herramientas técnicas para acompañar a los emprendedores que deciden formalizarse. 

A partir de abril miles de contribuyentes tendrán que realizar su declaración de Impuesto a la Renta, completando el Formulario 22, documento a través del cual deberán informar todos los ingresos percibidos en el año 2024. 

Compartimos link para descarga de fotos y videos

https://drive.google.com/drive/folders/1RXuKwTJP_GYgKfjtBzIT1oK5JkELPLQr?usp=drive_link

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova

VIAS IMPORTACIONES 2024