• El Mandatario detalló que el sistema de innovación y emprendimiento en Chile es fuerte y llamó a estrechar lazos de intercambio con el fin de fortalecer el capital humano en el área tecnológica del país. 
  • Una universidad de Bangalore ofreció becas a estudiantes chilenos.

Este viernes, el Presidente Gabriel Boric visitó la moderna escuela Chaman Bhartiya, de Bangalore, donde encabezó una mesa de trabajo sobre tecnología e innovación con las autoridades del estado de Karnataka. En su alocución, el Mandatario destacó los puntos de encuentro que tienen Chile e India.

«Chile e India comparten una visión común, que es que el desarrollo no se basa solamente en los sectores productivos tradicionales ni en la sola extracción de materias primas, sino en nuestra capacidad de innovar, de adaptarnos a los cambios y de aprovechar las oportunidades que conlleva la era digital. Acá lo están haciendo y en Chile tenemos el tremendo potencial de hacerlo también», comentó Boric.

En la ocasión estuvieron presentes autoridades del Estado de Karnataka, parlamentarios chilenos y del ecosistema de innovación de Chile e India, como Pablo Zamora, presidente del directorio de Fundación Chile; José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo de Corfo; y Sol Besprosvan, gerente general de TCS Chile y VP de Manufactura en TCS Latinoamérica.

Uno de los aspectos destacados por el Presidente durante la reunión, es la importancia del intercambio con India para fomentar la adopción de tecnologías de punta y fortalecer capital humano avanzado en Chile. En esta línea, la delegación presidencial ha tenido acercamientos con diversas organizaciones del país asiático, entre ellas, Tata Consultancy Services (TCS), la mayor empresa de servicios de tecnologías de la información (TI) de la India, que también tiene sede en Chile. En su visita al Executive Briefing Center de TCS , ubicado en Mumbai, la delegación conoció las iniciativas de innovación a gran escala de la compañía. 

“La fusión entre las empresas de tecnología, los ecosistemas emprendedores y las universidades, apoyadas por ambos gobiernos, generan el momentum perfecto para la aceleración de la transformación digital que ambos países ven como prioridad y necesitan”, detalló Sol Besprosvan, miembro de la comitiva que acompaña al presidente Boric.

Además, durante la visita a Bangalore, la Presidency University of Bangalore ofreció tres becas para estudiantes chilenos con el fin de fortalecer la vinculación académica y cultural entre ambos países.

Acerca de Tata Consultancy Services (TCS)

Tata Consultancy Services (TCS) (BSE: 532540, NSE: TCS) es un socio de transformación digital y tecnología preferido por organizaciones líderes en la industria a nivel mundial. Desde su fundación en 1968, TCS ha mantenido los más altos estándares de innovación, excelencia en ingeniería y servicio al cliente.

Basado en la tradición del Grupo Tata, TCS se enfoca en crear valor a largo plazo para sus clientes, inversores, empleados y la comunidad en general. Con una fuerza laboral altamente capacitada de más de 607.000 consultores en 55 países y 180 centros de entrega de servicios en todo el mundo, la compañía ha sido reconocida como Top Employer en seis continentes. Gracias a su capacidad para adoptar y escalar nuevas tecnologías rápidamente, la empresa ha construido relaciones a largo plazo con sus clientes, ayudándolos a convertirse en compañías perpetuamente adaptables. Muchas de estas relaciones han perdurado durante décadas, atravesando cada ciclo tecnológico, desde los mainframes en la década de 1970 hasta la inteligencia artificial actual.

TCS patrocina 15 de los maratones y eventos de resistencia más prestigiosos del mundo, incluyendo el TCS New York City Marathon, el TCS London Marathon y el TCS Sydney Marathon, con un enfoque en la promoción de la salud, la sostenibilidad y el empoderamiento comunitario. TCS generó ingresos consolidados de 29.000 millones de dólares en el año fiscal finalizado el 31 de marzo de 2024.

Para más información, visite https://www.tcs.com/.

Síganos en LinkedIn | Instagram | YouTube | X

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova

VIAS IMPORTACIONES 2024