La startup chilena tiene poco más de un año de existencia y ya cuenta con clientes en Estados Unidos, México, Argentina, Colombia y Chile. Y su objetivo es seguir expandiéndose en la región y crecer con fuerza en Brasil durante este 2025.

Actualmente, recibe el apoyo del Instituto 3IE, incubadora de negocios de la Universidad Técnica Federico Santa María

Ayudar a las empresas a mejorar la gestión de recursos en la nube. Ese es el objetivo de Frust y de hecho su nombre, o “antinombre” como lo definen, recuerda la frustración que el manejo inadecuado de esta data ocasiona al interior de una organización.

Lo que hace esta startup chilena es que con sus servicios “simplifica la forma en que se gestionan los recursos en la nube, generando ahorros y optimizaciones observables desde el primer día”, destaca Freddy Cea, cofundador y CEO de Frust.

Y para ejemplificar mejor aquello Cea señala: “Imagina que sales de tu casa, y se te queda el horno prendido. Eso es peligroso (incendio) y además caro (en términos de uso de energía). En la nube pasa lo mismo, es compleja, hay muchas cosas que se ‘pueden quedar prendidas’”.

En ese sentido añade que “nosotros partimos detectando y solucionando esos temas, que son frecuentes en la nube y que muchas veces pueden quedar prendidos por años, pero además recomendamos mejores formas de hacer las cosas, así nuestros clientes tienen tranquilidad que cada dólar que gastan está teniendo el mejor uso posible. Volviendo al ejemplo del horno, si usaras Frust nosotros nos habríamos preocupado de avisarte que se te quedó prendido, pero además vamos a tu casa y lo apagamos por ti”.

Con poco más de un año de existencia esta startup fundada por Freddy Cea y Carlos Alvarado recibe el apoyo del Instituto 3IE, incubadora de negocios de la Universidad Técnica Federico Santa María, a través de su patrocinio y la Red de Mentores 3IE-USM. Reconocen que esto ha sido de gran importancia para su crecimiento, ya que “3IE nos ha ayudado en el trabajo con Corfo, además de ofrecernos apoyo mediante mentorías y asesorías en temas específicos en los que necesitamos conectar con expertos”, señala Alvarado, quien también es CFO de Frust.

Aliados en el trabajo

Hoy la nube se ha convertido en parte importante de los procesos de las empresas, de ahí la relevancia que tiene sacar mejor provecho de ella y de evitar atascos e inconvenientes en su uso.

Con el fin de facilitar esto es que Frust ofrecen alternativas como:

–          Agente de optimización cloud (Frustie), que monitorea la infraestructura, detecta puntos donde hay oportunidad para optimizar y acompaña en la ejecución o directamente realiza las acciones.

–          Reducir cuenta: Este servicio permite trabajar sin modificar la forma en que se realizan las labores. Los clientes pasan a obtener precios hasta un 60% más bajos en los servicios más usados de Amazon Web Services.

Una de las características llamativas de Frust es que, como señala Carlos Alvarado, al ser “una empresa que busca eficiencia, cobramos solo contra resultados. Eso es algo súper importante porque no es una consultoría que toma tiempo en implementar” y agrega “nosotros empaquetamos el trabajo de consultoría tecnológica en software, potenciado por IA y machine learning”.

Actualmente, cuentan con clientes en Estados Unidos, México, Argentina, Colombia y Chile. Y su objetivo este año es crecer con fuerza en Brasil.

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova

VIAS IMPORTACIONES 2024