TecnoCard SpA Impresoras de Credenciales
Innova Talentos
Hydrogreen
XM Regalos Corporativos 2024
Datasur d-stats importaciones exportaciones
MACAYA equipos trabajos en altura
AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
Biodiversa
 

En un contexto global donde los desafíos ambientales se vuelven cada vez más urgentes, la energía nuclear ha surgido como un pilar fundamental para la sostenibilidad. Este reconocimiento se refleja en el compromiso adoptado por 22 países durante la COP28, quienes se han comprometido a triplicar la capacidad de producción de este recurso a nivel mundial para el año 2050.

La energía nuclear representa actualmente cerca del 10% de la electricidad mundial y una cuarta parte del voltaje bajo en carbono. Sin embargo, para triplicar su capacidad se requerirán billones de dólares en inversiones, así como competitividad en costos, apoyo público y seguridad, de acuerdo con la consultora internacional Bain & Company.

Marcial Rapela, socio y responsable de Bain & Company en Chile, explica que “el problema que vemos actualmente es que la industria nuclear ha tenido dificultades para entregar nuevos proyectos a tiempo y dentro del presupuesto, además de que muchas instalaciones están envejeciendo, en particular las flotas de las economías avanzadas, donde las plantas nucleares tienen en promedio unos 39 años”.

Para abordar los desafíos que enfrenta el sector, la consultora identificó tres prioridades clave para la expansión rápida de este tipo de energía.

  1. Desarrollar modelos de negocio y regulaciones avanzadas, donde la colaboración entre gobiernos, inversores privados, servicios públicos y otros actores serán muy relevantes para mitigar riesgos y financiar nuevos proyectos.
  2. Fortalecer las cadenas de suministro y las fuerzas laborales, donde se requiere invertir en proveedores y en capacidades para obtener mayores habilidades y así satisfacer la demanda prevista de nuevos proyectos nucleares.
  3. Adoptar un enfoque de escalado tecnológico a corto y largo plazo, en el que se desarrollen nuevas herramientas innovadoras para garantizar el crecimiento continuo de la energía nuclear.

Para la consultora, en el largo plazo es fundamental ampliar las tecnologías de reactores innovadoras para alcanzar la meta y garantizar la continuidad del funcionamiento seguro de las plantas nucleares Las operaciones seguras y la resiliencia de la industria también serán cruciales para obtener el apoyo público y mantener la confianza del gobierno y de los inversores privados. Sin esa aceptación pública, cualquier posible “renacimiento nuclear” probablemente habrá terminado antes de comenzar.

 

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova