TecnoCard SpA Impresoras de Credenciales
Innova Talentos
Hydrogreen
XM Regalos Corporativos 2024
Datasur d-stats importaciones exportaciones
MACAYA equipos trabajos en altura
AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
Biodiversa
 

Con el fin de aportar al progreso de las comunidades de la Región del Biobío a través de la aplicación de propuestas innovadoras, la Sede Concepción de Universidad de Las Américas presentó dos proyectos que fueron seleccionados para recibir fondos asignados por Innova Fosis con este propósito.

Se trata de las iniciativas lideradas por Medicina Veterinaria: “Autonomía frente al desastre”, y por Terapia Ocupacional e Ingeniería Comercial con el proyecto «Agencia de inclusión laboral». Ambos trabajos tienen el propósito de enfrentar desafíos que impactan a distintas comunidades de la región.

Concretamente, la carrera de Medicina Veterinaria busca preparar a las comunidades para enfrentar posibles desastres naturales que podrían dejarlas aisladas, con un enfoque especial en la comuna de Concepción y Alto Biobío. Para ello se realizarán capacitaciones en dos áreas clave: conservación de alimentos y gestión del agua, para lo cual se enseñarán técnicas de conservación para alimentos de origen vegetal y animal, como esterilización hermética, curado y deshidratado. En cuanto al agua, se abordarán técnicas de clarificación, potabilización y reutilización de aguas grises.

Karen Ferman, académica de la carrera y líder del proyecto, destacó la importancia de esta iniciativa para la transferencia tecnológica y de conocimientos en el área de alimentos y uso del agua, particularmente en situaciones de crisis. Además, señaló que esta labor involucrará a estudiantes de pregrado, quienes desarrollarán tesis relacionadas con estos temas.

Por otro lado, el proyecto liderado por Terapia Ocupacional e Ingeniería Comercial se centra en mejorar las oportunidades laborales para personas con discapacidad. A través de capacitaciones y apoyo en la inserción laboral, con lo cual se busca potenciar las habilidades y competencias de este grupo.

Ivo Alarcón, director de la Carrera de Terapia Ocupacional y responsable del proyecto, detalló que la «Agencia de inclusión sociolaboral» tiene como objetivo implementar un programa sistemático de inserción para personas con discapacidad mayores de 18 años, generando un proceso personalizado de abordaje y fortalecimiento que responda a las características, habilidades, necesidades e intereses de los participantes, permitiéndoles así identificar sus potencialidades ocupacionales, ya sea en el mundo del trabajo o en su participación social y ciudadana. Además, se planea establecer alianzas con actores locales clave y empresas públicas y privadas para identificar oportunidades laborales adecuadas. Alarcón enfatizó que el trabajo es un derecho inalienable del ser humano y una herramienta esencial para propiciar la inclusión social de todas las personas.

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova