Con tecnologías avanzadas en gestión energética y refrigeración, la industria busca alinearse con las metas de carbono neutralidad al 2050 mientras optimiza el consumo eléctrico.

Los centros de datos se han consolidado como el aliado ideal para tomar decisiones acertadas en un mercado altamente demandante, impactando positivamente sus negocios y procesando información en tiempo real. Además, la expansión de los centros de datos en Chile ha sido significativa en los últimos años, impulsada por el crecimiento de la demanda de servicios digitales, inteligencia artificial y la migración de información a la nube. 

Esta tendencia se alinea con la transformación digital que está experimentando el país, pero también plantea un desafío crucial: cómo reducir el consumo energético y minimizar la huella de carbono en un sector que, a nivel mundial, se estima que consumen entre 90 mil millones de kWh al año aproximadamente, lo que representa entre el 1% y el 3% del consumo de electricidad mundial, según la Agencia Internacional de Energía.

Soluciones tecnológicas para optimizar el consumo energético

Empresas de diferentes sectores han implementado esfuerzos significativos para reducir la huella de carbono dentro de sus operaciones y migrar hacia el uso de tecnologías limpias. Una muestra de ello es la implementación de la Galaxy VXL que anunció Schneider Electric en diciembre del 2024 y que está beneficiando a las empresas con opciones que permiten disminuir hasta un 52% su huella de carbono en comparación con otros productos del mercado. 

Marta Sánchez, vicepresidenta de Secure Power & Data Center para SAM en Schneider Electric, indica que “estamos viviendo un momento clave en el que tomadores de decisiones, canales y ciudadanos están en la búsqueda constante de soluciones tecnológicas que les permita habitar entornos más amigables con el medio ambiente. Por eso, debemos brindar soluciones que mantengan la eficiencia con menor impacto energético, acompañando también a nuestros aliados en la construcción de entornos TI cada vez más vanguardistas”. 

Impulsando la sostenibilidad de los data center

De acuerdo con el más reciente estudio Data Center Trends de IDC, se estima que para el año 2027 el consumo de electricidad que demandan los centros de datos represente el 2,5% de la demanda energética mundial y el 97,5% se reparta en sectores clave como construcción, fabricación, transporte y energía.

Este contexto acentúa la importancia de incorporar tecnologías que mitiguen el uso de la energía en centros de datos, tanto de aquellos que utilicen inteligencia artificial como aquellos que requieran de altas densidades para operar. Para lograr mejorar la sostenibilidad de las operaciones es importante contar con nuevos componentes que pueden entregar las alianzas entre distintos actores del sector. Esto permite redefinir la tecnología en los centros de datos e innovar en el mercado, mejorando las operaciones y seguridad de la información.

Además, la refrigeración eficiente juega un papel crucial en la optimización del rendimiento y la sostenibilidad de los centros de datos. En este sentido, contar con soluciones de refrigeración adaptadas a distintos entornos de trabajo, ya sea por aire o agua, es esencial para reducir el impacto energético. No obstante, las plataformas tecnológicas avanzadas, como EcoStruxure Resource Advisor, facilitan a los usuarios el acceso a una red global de expertos que contribuyen a mejorar la gestión energética y operativa.

Estas innovaciones pueden reducir ineficiencias dentro de los centros de datos y que se articulan entre sí para liberar espacio, acelerar los procesos de computación y de crecimiento en entornos industriales como empresariales. 

Sobre Schneider Electric 

El propósito de Schneider es crear impacto empoderando a todos para que aprovechen al máximo nuestra energía y recursos, tendiendo puentes entre el progreso y la sostenibilidad para todos. A esto lo llamamos Life Is On.

Nuestra misión es ser su socio de confianza en sostenibilidad y la eficiencia.

Somos un líder mundial en tecnología industrial que aporta experiencia líder en el mundo en electrificación, automatización y digitalización a industrias inteligentes, infraestructura resiliente, centros de datos preparados para el futuro, edificios inteligentes y hogares intuitivos. Proporcionamos soluciones integradas de IoT industrial habilitadas para IA de extremo a extremo con productos de automatización, software y servicios conectados, entregando gemelos digitales para permitir un crecimiento rentable para nuestros clientes.

Somos una empresa centrada en las personas con un ecosistema de 150 000 colegas y más de un millón de socios que operan en más de 100 países para garantizar la proximidad con nuestros clientes y partes interesadas. Abrazamos la diversidad y la inclusión en todo lo que hacemos, guiados por nuestro propósito significativo de un futuro sostenible para todos.  

www.se.com  Follow us on:

Descubra las nuevas perspectivas que dan forma a la sostenibilidad, la electricidad 4.0 y la automatización de próxima generación en Schneider Electric Insights. 

Hashtags: #Sustainability #ESG #Award

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova

VIAS IMPORTACIONES 2024