TecnoCard SpA Impresoras de Credenciales
Innova Talentos
Hydrogreen
XM Regalos Corporativos 2024
Datasur d-stats importaciones exportaciones
MACAYA equipos trabajos en altura
AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
Biodiversa
 

Aunque todos recibimos los obsequios con alegría, la sonrisa del afortunado ganador de un premio podría diluirla el Fisco fácilmente. Y es que el Estado puede quedarse hasta con el 25 % del valor del regalo.

El popular youtuber MrBeast sorteó 26 automóviles Tesla entre sus suscriptores. La noticia daba la vuelta al mundo, mientras un chileno residente en Temuco no cabía en su felicidad al enterarse de que uno de los afortunados ganadores del Model 3, valorado en más de $39 millones, había sido él.

Aunque recibir un regalo siempre es motivo de gran alegría, ésta podría opacarse cuando se trata de uno demasiado costoso, como un vehículo de lujo que debe pagar impuestos. “La regla general es que todo incremento de patrimonio está gravado con el Impuesto a la Renta. Esto incluye los regalos”, afirma Cristian Montero, director de Adactiva.

El impuesto asociado a cada regalo varía según el monto y el grado de parentesco de quien lo entrega. La tasa puede ir desde el 1% hasta el 25%. Pero, es importante considerar ciertas exenciones y reducciones aplicables en los siguientes casos:

-Regalos y donaciones entre cónyuges; ascendiente legítimo; padre, madre, adoptante; cada hijo; o la descendencia legítima. “Ellos están exentos del Impuesto a la Renta, si el regalo está valorado hasta 5 Unidades Tributarias Anuales (UTA), esto es, poco más de 3 millones 900 mil pesos, calculados a la fecha”, explica Cristian Montero.

-Regalos y donaciones a familiares con parentesco colateral de 2°, 3° o 4° grado (hermanos, medios hermanos, sobrinos, tíos, sobrinos nietos, primos y tíos abuelos) no deben pagar impuestos si el regalo tiene un valor de hasta 5 UTA ($3.926.580 a mayo 2024).

En tanto, regalos y donaciones dirigidos a personas de cualquier otro parentesco más lejano o que no son parientes del beneficiario no están exentos del pago de impuestos como sucede en los casos anteriores. “En el caso del Tesla regalado por el youtuber MrBeast, al tratarse de un regalo para un tercero, el ganador chileno, el premio se declara como ingreso gravable en la Declaración Anual de Impuesto a la Renta”, detalla el director de Adactiva.

Igualmente, si un familiar regala una casa o un departamento, el valor de la propiedad será considerado como ingreso gravable a la hora de calcular el impuesto a pagar. “Mientras que si recibes una gran cantidad de dinero en efectivo o vía transferencia bancaria, el SII podría considerarlo como un incremento patrimonial y, por lo tanto, sujeto al pago de impuesto”, añade Montero.

Lo mismo sucede con las joyas y otros objetos de valor. Si recibes alhajas, obras de arte o cualquier otra cosa costosa, el SII podría considerar su valor como ingreso gravable a la hora de calcular el impuesto a pagar.

¿Cómo se calcula el impuesto?

En el caso del Tesla, al tratarse de un regalo de un tercero (el youtuber), el ganador debe declarar el premio como ingreso gravable en su Declaración Anual de Impuesto a la Renta (IR). “El impuesto a pagar se calculará aplicando la tasa de IR correspondiente al tramo que le corresponda, según el valor del automóvil ($39 millones) y la tabla de impuesto de donaciones; para, luego, aplicar los recargos por no haber parentesco entre ellos. En este caso el impuesto aproximado habría sido de $546 mil pesos”, indica el director de Adactiva.

Por eso, si recibes un regalo de alto valor es recomendable contar con un asesor tributario para determinar si debes pagar impuestos y cómo hacerlo adecuadamente. Además, es conveniente tener a mano toda la documentación relacionada con el regalo como facturas, recibos o cualquier otro documento que acredite su valor.

“Es importante que las personas sean conscientes de que los regalos de alto valor pueden estar sujetos al pago de impuestos. Consultar con un asesor tributario puede evitar sorpresas desagradables. Igualmente, en el caso de los premios asociados a concursos y sorteos conviene verificar si el organizador está obligado a retener y pagar el impuesto correspondiente al momento de entregarlo al ganador”, concluye Cristian Montero.

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova