El programa, bajo el nombre de «Trina Forest», busca regenerar 14.016 metros cuadrados de suelo degradado, compensar 44.358 kg de CO2 y aportar 9.515 litros de agua al terreno. El proyecto, pensado para algunas localidades de España, prioriza especies autóctonas para preservar la biodiversidad y utiliza la plataforma Treegital de ReTree para monitorizar la absorción de CO2 en tiempo real, reforzando el compromiso del fabricante chino con la neutralidad de carbono para 2030. 

El líder mundial en soluciones inteligentes de energía fotovoltaica y almacenamiento de energía, Trinasolar junto a  ReTree, compañía dedicada a la lucha contra la deforestación, han unido fuerzas en España en un programa para proteger la biodiversidad, promover la absorción de emisiones de carbono y alinearse con las metas gubernamentales hacía una transición energética eficiente y sostenible, a través del programa “Trina Forest” que considera la plantación de 1.500 árboles.

El programa, que planea extenderse para los siguientes tres años, incluyendo la reforestación de las localidades de la Sierra Norte de Madrid y en Teruel, concretamente en la zona que abarca el “Vertice del Frío” en el país. Así mismo, otro de los objetivos del plan es proporcionar actividades educativas que fomenten el trabajo en equipo entre los empleados de Trinasolar, así como servicios de digitalización y monitorización de las especies plantadas.

Los primeros 500 árboles ya han sido plantados en Madrid y Teruel, con la participación de los colaboradores de Trinasolar España y voluntarios. Respecto a la elección de esta zona, ReTree señaló que estas localidades son el lugar idóneo para la reforestación debido a su alto riesgo de desertificación y degradación del suelo. Así, se espera que en unos pocos años, con la ayuda de los árboles recién plantados, las zonas sean aún más ricas en biodiversidad.

«En Trinasolar creemos en la acción colectiva. Nuestro ‘Trina Forest’, en colaboración con ReTree, ha involucrado a nuestros empleados en la plantación de los primeros 500 árboles. Este proyecto no solo compensa nuestras emisiones, sino que también fomenta la conciencia ambiental y el trabajo en equipo. Es un orgullo contribuir a un futuro más verde”, señaló Matheus D’Alécio Rodrigues, líder de Soluciones de Producto y Marketing de Trinasolar para Latinoamérica y el Caribe.

Según cálculos de ambas compañías, al fin del programa, se regenerarán 14.016 metros cuadrados de suelo degradado y se estima que se compensarán 44.358 kilogramos de CO2. Los 1.500 árboles también nutrirán el suelo con 9.515 litros de agua.

La biodiversidad es un factor crítico a la hora de elegir qué tipo de árboles plantar, es por ello que es proyecto da prioridad a las especies autóctonas que ayudan a preservar la zona. Además, una vez plantados los árboles, se pueden rastrear los datos de absorción de dióxido de carbono en tiempo real a través de Treegital, una plataforma de monitorización digitalizada.

«La transparencia del estado de los árboles es fundamental en una reforestación exitosa. Gracias a nuestra plataforma Treegital, podemos monitorizar en tiempo real el impacto del «Trina Forest» de Trinasolar. Esta tecnología permite a Trinasolar y al público en general seguir el crecimiento de los árboles y la cantidad de CO2 que absorben, garantizando la eficacia del proyecto”, señaló Pedro Pérez de Ayala, CEO & Founder de ReTree.

Respecto a las metas de sostenibilidad de Trinasolar para sus operaciones en los próximos años que inspiraron esta alianza, el CEO de ReTree agregó «Como parte de su plan de descarbonización y en paralelo a las acciones enfocadas a la reducción de emisiones de la compañía, (esta actividad) pone en marcha con éxito un plan de compensación de emisiones residuales que permitirá compensar una parte de su huella de carbono en el futuro».

Trinasolar se adhiere a la visión de «Energía Solar para Todos» y construye una cultura de sostenibilidad única. La compañía, con alianzas como ésta, se ha comprometido a alcanzar la neutralidad de carbono en su organización global para 2030.

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova

VIAS IMPORTACIONES 2024