TecnoCard SpA Impresoras de Credenciales
Innova Talentos
Hydrogreen
XM Regalos Corporativos 2024
Datasur d-stats importaciones exportaciones
MACAYA equipos trabajos en altura
AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
Biodiversa
 

Aquasur y su partner tecnológico Option realizarán un evento online este 21 de junio que explorará cómo las tecnologías avanzadas pueden mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la rentabilidad de las operaciones acuícolas. La actividad será encabezada por Karim Touma, IA alumni de Stanford y experto en IA generativa.

Santiago, junio de 2024. – La acuicultura avanza hacia una era de innovación tecnológica y en la última edición de Aquasur, que se realizó en marzo de 2024, se exhibieron una serie de soluciones que apuntan en esa dirección.

Es por ello que junto a su partner tecnológico Option, la principal feria acuícola del hemisferio sur, realizará un evento online que reunirá a expertos de renombre y líderes de la industria para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) y la IA generativa están redefiniendo los límites de la acuicultura.

Denominado como «Acuicultura Inteligente: Innovación a través de la Inteligencia Artificial y la IA”, el encuentro está programado para el 21 de junio a las 12:00 horas desde la plataforma Luma y buscará explicar cómo estas tecnologías avanzadas pueden mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la rentabilidad de las operaciones acuícolas.

La instancia contará con la participación destacada de Karim Touma, experto en IA generativa y Director Digital y de Datos en DeAcero. Con más de 15 años de experiencia en análisis de datos, Touma ha liderado proyectos innovadores que han generado más de 100 millones de dólares en valor agregado. Su perspectiva única sobre la aplicación de la IA en la acuicultura promete ofrecer ideas valiosas sobre cómo estas tecnologías pueden impulsar el crecimiento y la sostenibilidad en el sector.

Durante el evento, se abordarán temas cruciales que están transformando la acuicultura.

Monitoreo y control en tiempo real: Utilización de visión por computadora y sensores inteligentes para mejorar la salud y el bienestar de los peces.

Optimización de la alimentación: Análisis predictivo y alimentadores automáticos para maximizar la eficiencia y reducir los costos operativos.

Gestión de salud y enfermedades: Diagnóstico temprano y tratamientos personalizados basados en datos genéticos.

Automatización de tareas: Implementación de tecnologías robóticas para mejorar la eficiencia operativa.

Sostenibilidad y gestión ambiental: Estrategias para reducir el impacto ambiental y promover prácticas más sostenibles.

IA Generativa en acuicultura: Diseño innovador de instalaciones y simulaciones avanzadas para optimizar la producción.

A modo de oportunidad exclusiva, durante el evento los participantes tendrán la oportunidad de postularse para un piloto gratuito de soluciones de IA y IA generativa, lo que les permitirá experimentar de primera mano el potencial transformador de estas tecnologías.

Para registrarse visite el siguiente link https://lu.ma/zctb4mpz

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova