- Ad portas del comienzo del año académico, son miles los estudiantes de educación superior que deben abandonar su ciudad de origen para vivir cerca de las universidades, teniendo que arrendar un inmueble.
Frente a un paso tan importante, es necesario tener una serie de consideraciones como: distancias, presupuesto, documentación, entre otros.
Santiago, 2025.- Queda un poco más de un mes para que inicie un nuevo período académico en la educación superior, razón por la que febrero es el momento idóneo para realizar los preparativos necesarios para el regreso a clases.
Si bien este es un proceso que se repite cada año, para muchos es una nueva experiencia, especialmente para los jóvenes que entrarán por primera vez a la universidad, por lo que los preparativos son mayores. Sobre todo si tenemos en cuenta que muchos estudiantes deben abandonar su ciudad de origen y trasladarse a otro punto del país para poder estudiar. De la mano de esta decisión, está el buscar un lugar donde vivir, siendo generalmente la primera opción el arriendo de un departamento.
A pesar de que pueda parecer un proceso sencillo, es necesario tener una serie de elementos en cuenta para que éste sea exitoso y sobre todo evitar malas experiencias o incluso estafas. Para esto, es que desde Homie Rent (www.homierent.com/cl), quienes son especialistas en el arriendo de propiedades, entregaron diversos consejos para todos aquellos estudiantes que arrendarán por primera vez.
“Existen comunas en Santiago por ejemplo que hoy están a precios muy accesibles, como Estación Central, y que además están cerca de universidades como la de Santiago, Santo Tomás, Andrés Bello, Diego Portales y tienen una muy buena conectividad. Es necesario hacer la elección en estos meses de verano, para poder acceder a arriendos buenos y económicos. Otra ciudad muy requerida es Concepción, centro universitario muy reconocido, por lo que desde Homie recomendamos hacer la búsqueda lo más pronto posible y siempre apoyándose en plataformas como la nuestra, que facilitan el proceso”, señala Catalina Molina Sales Manager de Homie Rent (https://homierent.com/cl)
Presupuesto: Al momento de comenzar a buscar un arriendo es necesario contar con un presupuesto determinado, el cual no solamente debe contemplar el valor del arriendo, sino que también gastos comunes del edificio, alimentación, transporte, ocio, etc. También es necesario contemplar que en el primer mes de arriendo se debe pagar un mes de garantía y comisión para el corretaje de propiedades.
Contrato de arriendo: Una vez se haya escogido el inmueble ideal, es momento de firmar el contrato de arriendo. Para esta instancia es necesario revisarlo por completo y verificar su legalidad, que cuente con términos claros del precio de arriendo, la duración del contrato, su renovación y causas de término anticipado. Además, es importante recordar que cada una de las partes involucradas debe tener una copia del contrato.
Inventario detallado: Antes de concretar la mudanza, se aconseja realizar un inventario detallado de todos los muebles disponibles en el inmueble, así como también del estado en el que se encuentra el departamento o casa al momento de firmar el contrato. Es importante poder documentar esto con fotografías y no solamente por escrito.
Contacto con el arrendador: Desde Homie Rent destacan que es importante mantener un contacto constante y fluido con el arrendador, asegurándose que sea fácil de ubicar y que responda rápidamente en caso de algún problema o conflicto.
Seguro: Finalmente, y considerando que la mayoría de los arrendatarios son estudiantes jóvenes, también se aconseja contar con un seguro, además de asegurarse que el depósito sea devuelto al momento de terminar el contrato.
Desde Homie Rent cuentan con amplio abanico de opciones de departamentos en diferentes comunas del país, con arriendos que pueden iniciar en los $200.000. Todos los días tienen nuevas opciones disponibles, y además cuentan con un servicio de arriendo 100% online, el cual es especialmente práctico para quienes están en regiones, eliminando la necesidad de viajar constantemente a otra ciudad para concretar el proceso de arriendo.
Para más información puedes ingresar a https://homierent.com/cl