Experto de Midea asegura que mantener este artefacto en buenas condiciones puede reducir el consumo energético hasta en un 30% y garantiza un mayor confort, entre otras ventajas.
Santiago, 6 de febrero de 2025. ¿Tienes un aire acondicionado que no climatiza como esperas? ¿Lo pones al máximo de potencia y, aun así, no cumple con tus expectativas? ¿Genera mal olor? Lo más probable es que a tu equipo le falte una mantención. Esto es fundamental para mantener el dispositivo en óptimas condiciones y así garantizar su rendimiento y eficiencia, sobre todo ahora que hemos experimentado muchas olas de calor.
Para entender un poco más sobre la importancia de esta acción, conversamos con Pierre Dréano, jefe de productos HVAC de Midea Carrier Chile, quien explica que un mantenimiento adecuado no solo asegura el confort en los meses más calurosos, sino que también mejora la eficiencia energética y prolonga la vida útil del equipo.
“El mantenimiento permite que el aire acondicionado funcione correctamente, incluso en los días de calor extremo. Pero no solo eso, también puede reducir el consumo energético hasta en un 30% y mejora la calidad del aire interior, evitando la propagación de alérgenos u otros contaminantes. También previene fallas costosas que podrían requerir reparaciones mayores o, incluso, el reemplazo del equipo”, asegura Dréano.
¿Pero qué debería considerar una mantención? El experto de Midea enfatiza que la limpieza es clave. La acumulación de polvo, suciedad y moho en los filtros, serpentines y ventiladores afecta el paso del aire y, por ende, no puede climatizar de manera correcta. En ese sentido, Dréano sugiere limpiar los filtros una vez al mes.
Otra recomendación es revisar las conexiones eléctricas, puesto que con el uso continuo los cables pueden aflojarse y aumentar el riesgo de fallos eléctricos.
También es importante verificar la hermeticidad del circuito de refrigerante; se pueden detectar microfugas a tiempo, lo que evita la pérdida de refrigerante y aceite.
Según el experto, otro aspecto fundamental es la limpieza del sistema de drenaje, puesto previene acumulaciones de agua que podrían generar humedad o filtraciones.
Dicho todo lo anterior, Dréano aconseja realizar un mantenimiento hecho por un profesional capacitado por la marca, cada seis meses, idealmente antes del verano e invierno. De esta manera, se podrá realizar una prueba de funcionamiento que incluya medición de temperaturas, presiones y consumo energético, lo que también permite identificar posibles problemas antes de que se conviertan en fallas mayores.
Si quieres saber más acerca de los equipos y tecnología de Midea, visita la web mideastore.cl.