• Desde la inteligencia artificial hasta el auge del contenido generado por usuarios, estas tendencias prometen transformar la forma en que las marcas se conectan con sus audiencias.

Santiago, febrero de 2025. 

Impulsado por avances tecnológicos y las crecientes expectativas de los consumidores, el marketing continúa evolucionando a un ritmo acelerado. En ese contexto, la consultora LLYC identificó cinco tendencias de marketing clave que transformarán el sector y definirán las estrategias de conexión con las audiencias.

  • Inteligencia Artificial como aliado creativo y estratégico

Este 2025, veremos cómo la inteligencia artificial tomará un papel central en la creación de contenidos. Desde campañas hiper personalizadas y eficientes hasta la generación de contenido audiovisual protagonizado por personajes o celebridades virtuales increíblemente realistas, la IA permitirá explorar nuevas fronteras creativas. Las marcas utilizarán esta herramienta para producir contenidos únicos y dinámicos, adaptados a cada segmento de su audiencia en tiempo récord.

  • El boom del contenido generado por usuarios (UGC)

Los consumidores seguirán liderando la conversación con contenido espontáneo y auténtico. En 2025, el UGC será más relevante que nunca, ya que los usuarios confiarán en las experiencias reales compartidas por sus pares. Las marcas impulsarán campañas que incentiven a sus comunidades a generar contenido, desde reseñas hasta videos y publicaciones que refuercen la credibilidad de sus productos. El UGC será una de las formas más poderosas de conectar con las audiencias.

  • Formatos inmersivos y breves como el nuevo estándar

El contenido que atrape rápidamente la atención del usuario será el rey. Plataformas como TikTok y YouTube Shorts continuarán dominando, pero los formatos inmersivos darán un paso adelante. Desde videos interactivos hasta experiencias de realidad aumentada (AR), las marcas crearán narrativas que transporten a los usuarios, ofreciéndoles experiencias únicas e impactantes en solo unos segundos.

  • Empatía y propósito en el centro del contenido

Las marcas no solo comunicarán, sino que escucharán y responderán a los valores de sus audiencias. Contenidos que reflejen un propósito claro, como el compromiso con la sostenibilidad, la diversidad y el impacto social positivo, serán indispensables para resonar con los consumidores. La empatía será un pilar clave, y las historias auténticas que conecten emocionalmente destacarán en un entorno saturado de información.

  • Co-creación: una nueva era de colaboración entre marcas y usuarios

En 2025, los usuarios serán mucho más que espectadores: se convertirán en socios creativos. Las marcas abrirán espacios para la co-creación, permitiendo que sus audiencias participen activamente en la construcción de campañas, productos e historias. Esta tendencia no solo fortalecerá la lealtad, sino que también garantizará que el contenido sea más relevante y significativo para las comunidades a las que se dirige.

El marketing del futuro no será simplemente tecnológico o creativo: será auténtico, empático y consciente. Las marcas que se adapten a estas tendencias estarán mejor preparadas para enfrentar los desafíos del 2025.

Sobre LLYC

LLYC (BME:LLYC)  es la firma global de Corporate Affairs y Marketing, que como partner de sus clientes en creatividad, influencia e innovación, hace crecer y protege el valor de sus negocios, convirtiendo cada día en una oportunidad para nutrir sus marcas.  

LLYC, fundada en 1995, tiene presencia en Argentina, Brasil (São Paulo y Río de Janeiro), Bruselas, Colombia, Chile, Ecuador, España (Madrid, Barcelona and Valencia), Estados Unidos ((Miami, Nueva York, Washington, DC, Grand Rapids, Detroit, St.Louis y Phoenix), México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. 

En 2023 los ingresos operacionales de LLYC alcanzaron los 83,1  millones de euros. LLYC está entre las 40 mayores empresas del mundo en su sector, según los rankings de PRWeek y PRovoke. Ha sido elegida Mejor Consultora en Europa 2022 en los PRWeek Global Awards, y Consultora del Año en América Latina 2023 por PRovoke.  

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova

VIAS IMPORTACIONES 2024