TecnoCard SpA Impresoras de Credenciales
Innova Talentos
Hydrogreen
XM Regalos Corporativos 2024
Datasur d-stats importaciones exportaciones
MACAYA equipos trabajos en altura
AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
Biodiversa
 

La industria minera hoy busca avanzar de la mano de tecnologías de vanguardia que permitan prácticas de exploración no sólo más eficientes y precisas, sino también sostenibles.

En el último tiempo la atención de la industria ha estado puesta en distintos focos y temáticas, siendo los cambios en la línea de exploración minera uno de los temas más comentados.

Y es que últimamente el protagonismo lo ha tenido la perforación de sondajes cada vez más profundos, permitiendo hallar nuevos depósitos a mayores profundidades. De hecho, los depósitos del tipo pórfido hoy juegan un papel relevante en la minería del cobre y molibdeno, pero cuyas leyes del mineral son cada vez más bajas.

En este escenario se han puesto en marcha distintas innovaciones que buscan desarrollar nuevas formas de extracción de testigos para minería profunda. Se trata de la extracción de testigos con el potencial de obtener y probar muestras “vivas” de las profundidades de la tierra.

Así, en un artículo publicado en la revista Petroleum Science, los científicos explicaron que este tipo de sistema permite obtener muestras de rocas in situ. También resulta posible transferirlas a un sistema de prueba y luego analizarlas, lo que hace posible obtener parámetros más precisos que los medidos actualmente.

Precisión, el recurso más valioso

En este contexto donde las ubicaciones de los minerales están en lugares remotos, de difícil acceso o la biodiversidad es frágil, actualmente la industria requiere equipamiento móvil, de bajo impacto al medio ambiente y con menor cantidad de personal, junto con que el producto de la exploración pueda entregar la información de manera más rápida y con menor cantidad de transportes logísticos.

JT Clark, CEO de la compañía global Veracio, destaca esta realidad señalando que hoy la minería mundial requiere más que nunca una orientación estratégica de la perforación. “Es clave que la toma de decisiones sea rápida e informada optimizando los esfuerzos de exploración”, asegura.

Al respecto, el ejecutivo explicó que esto es posible. “A modo de ejemplo, recientemente logramos establecer un nuevo estándar en exploración minera en los depósitos de McIlvenna Bay y Tesla en el norte de Saskatchewan, Canadá, con nuestra tecnología patentada. Esto permitió tomar decisiones rápidas e informadas sobre los objetivos de perforación, gracias a su capacidad de proporcionar información geoquímica detallada directamente desde los testigos de perforación, lo que no sólo aceleró el proceso de exploración, sino que también demostró el impacto transformador de los datos en tiempo real en los proyectos de exploración”, detalló Clark.

Frente a ello, especialistas del área coinciden en que el sector minero hoy busca avanzar de la mano de tecnologías de vanguardia que permitan prácticas de exploración no sólo más eficientes y precisas, sino también sostenibles con foco en una menor huella ambiental.

En este contexto, la IA se posiciona como una herramienta eficaz que permite descubrir minerales a gran profundidad, particularmente los de alta calidad, lo que podría reducir los impactos posteriores de la actividad minera.

 

 

Acerca de Veracio:

Veracio ofrece a los clientes mineros una gama de soluciones que mejoran, automatizan y transforman digitalmente sus ciencias de yacimientos en exploración, definición de recursos y producción. Defendiendo un enfoque moderno a través de una cartera de productos diversa, Veracio integra la ciencia y la tecnología con la accesibilidad digital mediante el uso de escaneo avanzado multi espectral de alta definición, con una sólida gobernanza de datos y el despliegue de IA para acelerar la toma de decisiones en tiempo real y mejorar significativamente la eficiencia, la rentabilidad y la sostenibilidad en todo el mundo.

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova