•  
    TecnoCard SpA Impresoras de Credenciales
    Innova Talentos
    Hydrogreen
    XM Regalos Corporativos 2024
    Datasur d-stats importaciones exportaciones
    MACAYA equipos trabajos en altura
    AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
    Biodiversa
     

    Se estima que en Chile existen 1.186.679 micro, pequeñas y medianas empresas, según las cifras del Servicio de Impuestos Internos (SII), y que estas entregan el 43,3% de los empleos del país.

En los últimos años, hemos sido testigos de un fenómeno significativo en el retail chileno: el auge de las PYMES que comenzaron como emprendimientos en redes sociales y que hoy son parte de las marcas consolidadas en los principales centros comerciales a nivel nacional. Estas empresas, caracterizadas por ofrecer productos con una alta identidad chilena y fabricados a partir de insumos locales, han logrado captar la atención de consumidores y establecerse como actores clave en el mercado.

El apoyo de los centros comerciales ha sido fundamental para este crecimiento. La gerente de marketing de Grupo Marina, Carla Ratto, destaca que «los clientes valoran la propuesta diferencial de estas marcas, que se han logrado consolidar durante los últimos años en el retail tradicional. La apuesta de los centros comerciales por estos emprendimientos no sólo les brinda una vitrina para llegar a su público objetivo, sino que también permite que otros las conozcan”.

Algunas de las PYMES chilenas que se encuentran en el retail tradicional son: Froens, Mi Placard, Lollita Pocket, Raindor, Casa Alonsa, Bestias, entre muchas otras, las cuales representan una tendencia en auge que sigue fortaleciendo el ecosistema comercial del país, demostrando que, con creatividad, identidad y apoyo estratégico, es posible alcanzar nuevos horizontes y consolidar un éxito sostenible.

Según el Índice de Ventas Diarias del Comercio Minorista (IDVCM) del Banco Central, el sector tuvo una expansión interanual del 4,7% en el mes de mayo, superando la expansión del 1,7% de abril. Así es como mayo fue un mes positivo para las pymes también, donde algunos de los factores que influyeron en el aumento del consumo fue el interferiado del 21 de mayo, el Día de la Madre y compras anticipadas por temporada de invierno, debido a las lluvias y frío del mes pasado.

Estas PYMES chilenas no sólo impulsan la economía local, sino que también fomentan la preservación y promoción de la cultura local a través de productos únicos y de calidad. Los consumidores, cada vez más interesados en apoyar propuestas nacionales, encuentran en estas PYMES una conexión con sus raíces y, una alternativa sostenible y auténtica en el mercado.

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova