TecnoCard SpA Impresoras de Credenciales
Innova Talentos
Hydrogreen
XM Regalos Corporativos 2024
Datasur d-stats importaciones exportaciones
MACAYA equipos trabajos en altura
AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
Biodiversa
 

El crecimiento acelerado de la disrupción empresarial impulsa a las organizaciones hacia la reinvención, con la Inteligencia Artificial (IA) emergiendo como una herramienta fundamental en este proceso.

 

Junio del 2024.- La aceleración de la disrupción empresarial y la búsqueda constante de la excelencia en medio de la incertidumbre están impulsando a las organizaciones hacía la reinvención. En este contexto, la Inteligencia Artificial (IA) emerge como una herramienta fundamental para redefinir los paradigmas operativos y estratégicos.

“En nuestros estudios recientes sobre la “Reinvención en la era de la IA Generativa” se observa un crecimiento exponencial en el número de empresas que adoptan estrategias de reinversión continua. Actualmente el 9% de las empresas han alcanzado el estatus de “Reinventores”, demostrando una capacidad notable para adaptarse y transformarse de manera constante”, afirma Francisco Rojas, Director Ejecutivo de Data  & AI de Accenture Chile. Este número se ha cuadruplicado en el último año entre las empresas más grandes, especialmente aquellas con ingresos superiores a los 50 mil millones de dólares, evidenciando una tendencia hacia la inversión digital en las industrias.

A pesar de este progreso, según el estudio, el 81% de las empresas todavía se encuentran en las etapas iniciales de adopción, siendo clasificadas como “Transformadores”. “Aunque están avanzando en la dirección correcta, estas organizaciones aún no han logrado desarrollar la capacidad de reinventarse de forma continua. El restante 10% corresponde a optimizadores, empresas en que la reinvención no figura como una prioridad”, complementa Rojas.

Las industrias que han experimentado un aumento significativo en el número de empresas reinventoras incluyen el desarrollo de software y plataformas, con un incremento del 24% y las dedicadas a “life science” con un aumento del 13%. El estudio también revela que los reinventores superan en ingresos en un 15% a otras compañías, y se espera que esta brecha aumente hasta un 36% para el año 2026.

“La IA Generativa se destaca como una tecnología transformadora que impulsa la reinvención en múltiples aspectos empresariales. Sin embargo, su despliegue efectivo requiere una integración holística con otras herramientas y una mentalidad abierta hacia la transformación de procesos y talentos”, asegura Francisco Rojas. El estudio realizado muestra que la mayoría de las empresas utilizan la IA Gen en áreas como la generación de contenido y la atención al cliente, aunque solo algunas la aplican en tareas estratégicas del negocio.

Los informes de Accenture destacan los elementos esenciales que las empresas deben considerar para adoptar la inteligencia artificial en sus operaciones. Estos incluyen, en primer punto, adoptar una mentalidad orientada a los negocios, incluso cuando las nuevas innovaciones tienen ventajas obvias. Difundirlas en toda una organización puede ser un desafío, especialmente si la innovación es disruptiva para las formas actuales de trabajo. En segundo lugar, las empresas deben adoptar un enfoque centrado en las personas y su formación. Las empresas deben aumentar drásticamente la inversión en talento para abordar los desafíos de crear IA y utilizar IA. En tercer punto, se deben preparar los datos a los propietarios. La personalización de modelos base requerirá acceso a datos organizativos específicos del dominio, semántica, conocimiento y metodologías. En cuarto punto, se debe invertir en una base tecnológica sostenible, considerando si cuentan con la infraestructura técnica adecuada, la arquitectura, el modelo operativo y la estructura de gobierno para satisfacer las altas demandas. En quinto lugar, se debe acelerar la innovación del ecosistema. Crear un modelo base puede ser un ejercicio complejo, intensivo en cómputo y costoso, y para todas las empresas globales, excepto las más grandes, hacerlo completamente por su cuenta estará más allá de sus medios y capacidades. El último punto está en mejorar la IA responsable esto incluye controles para evaluar el riesgo potencial de casos de uso de IA generativa en la etapa de diseño y un medio para incorporar enfoques de IA responsable en toda la empresa.

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova