Más de 60 niñas y jóvenes de Cabrero llegaron hasta el Centro Interactivo de Artes y Tecnología (CICAT), para conmemorar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Las participantes disfrutaron de una variedad de exposiciones, talleres y juegos diseñados para inspirar su interés en la ciencia y la tecnología.
La iniciativa, organizada por la Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Centro Sur, la Municipalidad de Cabrero y el CICAT, contó con la presencia de destacadas científicas como Marcela Vidal de la Universidad del Bío-Bío y Yessenia Vega de Bioprotegens, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos con las jóvenes.
El Delegado Presidencial Regional de Biobío, Eduardo Pacheco, destacó la importancia de la colaboración pública, “Sin duda es muy importante esta celebración y estamos contentos porque son niñas de Cabrero, lo que refleja que no sólo estamos trabajando con las capitales regionales o provinciales, estamos comprometidos por llegar a las diferentes comunas por lo que esperamos que esta actividad se repita. Además quiero agradecer la colaboración del alcalde Yusef Sabag que ha trabajado en conjunto con la Seremi de Ciencia y hoy se ve reflejada en esta actividad”, afirmó.
Por su parte, el Seremi de Ciencia Macrozona Centro Sur, Gustavo Núñez Acuña destacó que, “las niñas y jóvenes no sólo exploraron la ciencia, sino que vivieron la experiencia de ser científicas, de imaginar su futuro en este campo. Necesitamos más mujeres en la ciencia, porque es una vía de desarrollo para ellas y para la región. Esta actividad es parte del esfuerzo del MinCiencia por cerrar las brechas de género en STEM, que incluye por ejemplo el Programa +Mujeres Científicas, con más cupos en carreras científicas, y la Política de Género en CTCI, que impulsa mayor equidad y oportunidades en el sector”, enfatizó.
Durante la visita, las jóvenes exploraron las exhibiciones «Mi Súper Cerebro», «Apollo 11», «Atacamex», «Acción ODS: El Futuro será sostenible» y la sala itinerante «¡Dale una vuelta!». Además, participaron en talleres interactivos sobre ciencia y tecnología, como «Piano, la ciencia que nos une», «Semillas, bombardea tu ciudad» y creación de cohetes.
El alcalde de Cabrero, Yusef Sabag “Hemos tenido una muy linda actividad con vecinas y jóvenes de la comuna, hemos aprendido y disfrutado de las diferentes muestras de este centro, por lo que extendemos también la invitación a quienes no han podido conocerlo ya está acá en nuestra Región del Biobío y eso sin duda es una gran oportunidad”, señaló.
La Asamblea General de la ONU declaró el 11 de febrero como Día Internacional de las Mujer y la Niña en la Ciencia como una forma de reconocer el papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología.