TecnoCard SpA Impresoras de Credenciales
Innova Talentos
Hydrogreen
XM Regalos Corporativos 2024
Datasur d-stats importaciones exportaciones
MACAYA equipos trabajos en altura
AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
Biodiversa
 

Antara y Grupo Minero Las Cenizas, comenzaron el proyecto de implementar la tecnología de trazabilidad en la planta de óxidos para la gestión de cátodos de cobre, lo que permite a la compañía tener un registro los datos de calidad, producción y comercialización del cobre mediante tecnología y en tiempo real. 

Este proyecto, además de la implementación tecnológica, estuvo acompañado por la misión de operar la tecnología de trazabilidad de Antara 100% con datos almacenados en la nube. Esta apertura de operación de tecnología de trazabilidad en servidores que se encuentran en la nube y que no son de propiedad exclusiva. Es la primera vez que una compañía minera la realiza en conjunto con Antara, es decir, es primera vez que se están llevando datos de trazabilidad en una nube fuera del servidor de la compañía.

Hace aproximadamente cuatro años que Grupo Minero Las Cenizas, minera que produce finos y cátodos de cobre, comenzó a aperturar su infraestructura tecnológica con la idea de emigrar toda su información a la nube, en búsqueda de ser una compañía que estuviera al día con las últimas tecnologías. Hoy, ocupar Antara y la tecnología de trazabilidad bajo este tipo de infraestructura es un paso más dentro de este plan.

Claudio Ilabaca Robertson, Superintendente Corporativo TI en Grupo Minero Las Cenizas,  resaltó algunas ventajas significativas que han obtenido gracias a la migración, entre ellas, “bajar costos al evitar renovar equipos y pagar por data centers. Además, hemos obtenido una infraestructura segura, moderna y más económica”. Esta migración además les ha permitido mejorar tecnológicamente y estar a la vanguardia en la industria.

El Proyecto de trazabilidad en la nube ha sido una migración cuidadosamente planificada. En primer lugar, es necesario garantizar la seguridad y el acceso rápido a los datos para luego migrar su sistema. 

Rolando Jofré CTO de Antara cuenta que “el proceso de migración a la nube es bastante expedito y rápido, pero sobre todo, debe llevarse bajo los más altos estándares de calidad y seguridad. Esto es algo que en Antara sabemos, ya que procesamos datos muy sensibles de clientes, por lo tanto, nos preocupamos de que nuestra plataforma opere con los mejores estándares a nivel mundial, en ese sentido tenemos una alianza muy fuerte con Microsoft Azure”.

La adopción del proyecto de traspaso de la plataforma de trazabilidad a la nube no fue algo ajeno para Minera Las Cenizas, ya que ellos ya venían trabajando este proceso de digitalización con anterioridad y como parte de sus objetivos estratégicos. En ese sentido, Claudio resalta la importancia de contar con la visión estratégica de buscar ser una compañía a la vanguardia tecnológica. 

Finalmente, destaca que no es una inversión como tal, ya que es más bien un traspaso de costos desde la antigua arquitectura On premise, la cual era muy difícil de mantener, ya que su vida útil elevaba los costos cada cierto tiempo. 

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova