TecnoCard SpA Impresoras de Credenciales
Innova Talentos
Hydrogreen
XM Regalos Corporativos 2024
Datasur d-stats importaciones exportaciones
MACAYA equipos trabajos en altura
AguaLibre Tecnología Geotécnica e Hidrogeológica
Biodiversa
 

Gracias al trabajo previo de varios años que se ha realizado, principalmente, con la nuez, hoy, la Marca Chile es sinónimo de producto premium en la India.

Así lo afirmó un grupo de altos ejecutivos del retail del gigante asiático, quienes acompañados del presidente de Chileprunes, Pedro Pablo Díaz, se reunieron con la directora internacional de ProChile, Natalia Arcos y el jefe de la Dirección de Desarrollo Estratégico de dicha institución, Felipe Opazo.

Los ejecutivos indios de visita en Chile son Gunjan Vijay Jain, director de VKC Nuts Private Limited; Pratik Dattani, managing partner de Regency Global Ingredient LLP; y de Rajeev Pabreja, managing director de Commodity Trading Corporation. Ellos, están siendo acompañados por Sumit Saran, director de SS Associates, consultora internacional que apoya a Chileprunes en ese país.

En la oportunidad, Pedro Pablo Díaz, junto a dichos ejecutivos coincidieron en la gran oportunidad que se presenta en ese mercado, no solo por lo que es la Marca Chile en ese país, sino también por los múltiples beneficios a la salud que trae el consumo de ciruelas deshidratadas, en línea, con lo que los consumidores indios esperan de los alimentos que consumen.

Por su parte, Natalia Arcos reforzó que India es uno de los focos que tiene ProChile com destino de nuestro intercambio comercial, no en vano, se está organizando un ChileWeek India 2024, cuya fecha no está 100% definida, pero es muy probable que sea a fines de agosto. Se trata de un evento en el que participarán 12 sectores de nuestra economía, que viajarán a Nueva Delhi y Mumbai, y posiblemente, Bangalore.

La representante de ProChile agrega que le sorprendió muchísimo que vean a Chile y sus productos como un destino de productos premium para consumidores de alto nivel, en términos de gasto, lo que hace que nuestro país esté bien posicionado para seguir creciendo en la India.

Asimismo, “me gustó mucho cómo ellos empujan a nivel local que las tarifas y los aranceles de ciertos productos sigan bajando no solo para ayudar a Chile, sino que para el desarrollo de sus propios negocios”.

Finalmente, destaca que es muy provechoso tener estas conversaciones previo al ChileWeek India, “donde me dieron muchos insights, de cómo hay que presentar la oferta chilena, a quiénes debemos hablarle, y qué atributos destacar. Una visita como ésta nos ayuda mucho a ajustar el programa”.

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova