Mercado laboral:

Las empresas están haciendo vinculaciones y nuevos datos permiten visualizar los objetivos y el tipo de contratos más comunes.

Santiago, 05 de febrero de 2025 – En medio de un panorama marcado por las vacaciones y las proyecciones para el año que comienza, el mercado laboral se mueve con cautela. Y dentro de ese contexto, surgen nuevos datos sobre la contratación de profesionales y la dinámica con la cual se producen estas nuevas incorporaciones.

Según una encuesta realizada por la empresa de soluciones en talentos Robert Half, las tres principales razones por las cuales las empresas están contratando trabajadores son para cubrir vacantes por renuncia, para reemplazar trabajadores despedidos y para expandir el equipo por crecimiento del negocio.

Gerentes y tomadores de decisiones de empresas de diversos rubros fueron consultados al respecto y el resultado de una pregunta de selección múltiple arrojó el 60% de las contrataciones se hizo para cubrir vacantes por renuncia y un 40% para sustituir a trabajadores despedidos. Un 36% también señaló haber contratado para aumentar la cantidad de trabajadores debido al crecimiento de las operaciones y apenas un 4% para restaurar los niveles existentes antes de la pandemia.

Con relación al tipo de contratación que están realizando, la primera opción es la de tipo permanente (92%), seguida por temporales por proyectos (20%) y, finalmente, modalidad freelance (4%).

Al respecto, el director asociado de Robert Half Chile, Caio Arnaes, dijo que “el mercado se mantiene con actividad y las empresas realizan movimientos estratégicos, especialmente para cubrir puestos en que se ha perdido un profesional, ya sea por su partida voluntaria o bien por una desvinculación. Sin embargo, es auspicioso el número de contrataciones que se han realizado por expansión del negocio”.

Al respecto del tipo de contratación, Arnaes destacó el volumen de contrataciones permanentes. Sin embargo, “llama la atención la cantidad de contrataciones por proyectos, una solución estratégica que ofrece el mercado para solucionar coyunturas de sobrecarga de trabajo, nuevos proyectos o tareas que requieren habilidades y experiencia muy específica por un tiempo determinado. Es una opción que gana fuerza”, concluyó.

Sobre Robert Half

Es la primera y mayor empresa de reclutamiento especializado del mundo. Fundada en 1948, la empresa opera en Chile seleccionando profesionales permanentes y para proyectos especializados en las áreas de finanzas, contabilidad, mercado financiero, seguros, ingeniería, tecnología, jurídica, recursos humanos, marketing y ventas y cargos de alta gerencia.

Con presencia global y actuación en Norte América, Europa, Asia, Sudamérica y Oceanía, Robert Half aparece en listas de empresa más admiradas del mundo. La compañía también es reconocida por su compromiso de promover la igualdad y proporcionar una cultura que apoya la diversidad.

Este mensaje contiene informaciones confidenciales y privilegiadas. Caso no seas el destinatario deseado, no podrás difundir, distribuir, reproducir o utilizar de cualquier otro modo este mensaje o sus anexos. Caso hayas recibido este mensaje por error, por favor informa al remitente inmediatamente, enviándole una respuesta a este mensaje y elimínalo de tu computador. Gracias por tu colaboración.

Google News Portal Innova
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Innova

VIAS IMPORTACIONES 2024